El activismo juvenil
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFIozfFzfLwpOySuLmp0ExWrHqVa6fYifr4pHU0emkNEqGX1J_3GHC8jrVE881p02TI_uoDrqNQHpYezjJHCsM7CsTCfdgQtRcTiHWy4j5NINA-TiaTZJoNygGI0NTHMTp4LiwHNJOkIwJEbe_6H6AKbZC1KXSSAzrUVYhHIzsFrY1oYAkGV4zJr1gTlc/s320/activismo-juvenil-clima_1167636-21867.jpg)
Zapatos al Aire A. C. Montserrat Villarino Ruiz Hoy en día, el activismo juvenil es una de las fuerzas más poderosas para cambiar el mundo. Los jóvenes tienen la capacidad de influir en su comunidad, su país y hasta en decisiones globales. A lo largo de la historia, han sido protagonistas en movimientos sociales, luchando por la justicia, el medio ambiente, los derechos humanos y muchas otras causas. Pero, ¿por qué es importante que los jóvenes participen en el activismo? El activismo juvenil es la participación de adolescentes y jóvenes en acciones que buscan generar un cambio positivo en la sociedad. Esto puede incluir desde protestas pacíficas hasta campañas en redes sociales. Por ejemplo, Greta Thunberg, una joven activista sueca, ha movilizado a millones de personas para exigir acciones contra el cambio climático (UNICEF, 2020). Su ejemplo demuestra que cualquier joven, sin importar su edad, puede hacer una diferencia. Uno de los motivos principales por los que el activismo ...