¿Qué debemos comer durante la epidemia de COVID-19?




Con la llegada del semáforo verde a nuestra ciudad y la luz de esperanza de las vacunas, hemos olvidado un poco que la enfermedad del COVID-19 aún continúa a nuestro alrededor y debemos seguir cuidando nuestra salud para no ser parte del desafortunado contagio. Y es por eso, que nuestra alimentación debe de ser una prioridad para cuidar nuestra salud y mejorar nuestro estilo de vida. 

Una alimentación saludable ayuda a que obtengamos todos los nutrientes que necesitamos para fortalecer nuestro sistema inmunológico, que es el encargado de protegernos de enfermedades e infecciones. Estos son algunos consejos que pueden seguir para cuidar mucho más tu alimentación: 
  1. Consumir como mínimo cinco raciones de frutas y verduras al día (de preferencia de temporada).
  1. Consumir cereales integrales junto con cada comida como: avena, papa, tortilla de maíz, pan integral y arroz integral. 
  1. Incluir en nuestra dieta leche y sus derivados, como quesos frescos y yogur nos aportan proteínas y calcio. 
  1. Como fuente principal de proteínas, se recomienda consumir pescado, pollo y carne (sin grasa). Además de huevo y leguminosas como el frijol, lenteja y garbanzo.
  1. Normalmente relacionamos a las grasas con " malo " , pero las grasas son necesarias en medidas moderadas. Algunas grasas que son muy buenas para nuestro salud están en el pescado, el aguacate, las semillas y las nueces, así como en los aceites vegetales como: aceite de olivo, de canola, de cártamo, de girasol, entre otros.
La preparación de los alimentos es muy importante. Procura evitar el consumo en embutidos o que su consumo sea mínimo. Estos incluyen carnes procesadas como la salchicha, chorizo, salami y el jamón, además de utilizar preparaciones más saludables al cocinar. Asimismo, beber ocho vasos diarios de agua para mantenerte muy hidratado. 

¡Recuerda! NO EXISTE NINGÚN ALIMENTO QUE PUEDA PREVENIR E L CONTAGIO DE COVID-19, pero es muy importante tener una alimentación equilibrada, una buena hidratación y hacer ejercicio para tener un buen estado de salud físico y mental y, así, evitar un posible contagio. 


Desde Zapatos al Aire, 
¡Un fuerte abrazo! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar