Rezago educativo en la pandemia

¿Te interesa el tema de la educación en nuestro país?

Ven! Te contamos más al respecto. 


La educación es un derecho que debe ser garantizado para todos los niños, niñas y adolescentes, pero con la llegada del COVID19, de la cuarentena y en el cambio de la modalidad presencial a modalidad en línea o híbrida todos los países tuvieron y siguen teniendo dificultades para poder asegurar una educación de calidad.

Para poder tener un seguimiento a la situación educativa en México en la pandemia, y con estos resultados poder tener datos que puedan ayudar al gobierno mexicano a solucionar los problemas que se están presentando en la actualidad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación 2020 (ECOVID-ED) a los alumnos para poder saber de primera mano las opiniones y perspectivas de cada uno de estos.

Esta encuesta mostró dos problemas principales: ¿Con qué dispositivos toman las clases y entregan sus tareas los niños, niñas y adolescentes? y ¿Cuáles fueron las razones por las que los alumnos interrumpieron sus clases en el ciclo 2019-2020?

De acuerdo con esta encuesta, el 65.7% del alumnado toma sus clases con un teléfono inteligente (smartphone), el 18.2% por medio de una computadora portátil, 7.2% con computadora de escritorio, 5.3% a través de una televisión digital y el 3.6% con tablet. Esto claramente arroja los datos de los alumnos que pudieron conseguir un medio por donde atender sus clases, ya que para muchas familias el cambio a clases en línea representó un gasto adicional por la compra de algún dispositivo inteligentes para sus hijos e hijas.

Por otro lado, se muestra que las razones por las que estos jóvenes y niños dejaron el ciclo 2029-2020 fueron por: falta de recursos económicos, necesidad de trabajar para ayudar a su familia, por perder contacto con sus profesores y profesoras, su escuela cerró de manera indefinida, no contaban con ningún dispositivo para atender las clases y hacer la tarea, no les parece que el sistema a distancia sea bueno o el padre o tutor no pudo estar al pendiente de sus clases y tareas.

Aunque ya llevamos más de año y medio en clases en línea y que algunas escuelas ya volvieron a modalidad presencial o híbrida todavía hay muchos problemas a enfrentar a nivel nacional. Hay muchos niños que se han quedado atrás a comparación de otros niños de su grado, lo cual es increíblemente injusto ya que todos deberíamos tener las mismas oportunidades.

Desde Zapatos al Aire, 

Un abrazo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.