El respeto hacia uno mismo

¡Hola a todos!

El respeto a ti mismo no es algo fácil de desarrollar, pues como seres humanos tenemos que aceptarnos y saber nuestro valor como personas.

Desde que somos pequeños aprendemos a que debemos respetar a los que nos rodean tanto como a nosotros mismos, esto para no generar algún daño emocional e incluso físico.


Para tener respeto hacia uno mismo es importante que reconozcamos nuestras necesidades y anhelos para de esta forma satisfacerlos. 


Por otro lado, debemos distinguir nuestros sentimientos, es decir, saber cuándo nos encontramos defraudados, molestos, pues, debemos expresarlo recordando todo el tiempo que siempre debemos respetar a los demás. 


Acá te dejaremos algunas acciones que consideramos son importantes para que sepas:

¿Qué es el respeto a ti mismo?

  • Valorar tus necesidades en su justo nivel: Con esto nos referimos a no hacerlas menos ni subestimarlas.

  • Ser razonable: Entender que no somos perfectos y que no podremos hacer todo bien siempre.

  • Apoyarte a ti mismo: Evitar que los pensamientos negativos te den para abajo como persona.

  • Ponerse en el lugar que te corresponde: Tu salud y felicidad están antes que la aprobación de los demás.


Ahora que sabes esto, ¡Reconoce tu valor propio y acepta tanto tus virtudes como tus defectos!


Recuerda… ¡El respeto que das a los demás es un claro reflejo del respeto que te das a ti mismo! 


Desde Zapatos al Aire, 

¡Un abrazo!








Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar