Introducción a la Aventura!
¡Hola a todos! A lo largo de nuestras vidas ocurrirán sucesos y eventos que nos harán replantear nuestras decisiones, relaciones, todo aquello que hemos forjado a lo largo del tiempo… Esto sucede porque ahora lo observamos todo con un diferente enfoque, una perspectiva nueva que hasta ese punto desconocíamos o para la cual no teníamos un nombre… Una que nos llevará a defender nuestras convicciones, a luchar por nuestros ideales y por aquello que consideramos les da sentido a nuestros valores… ¡Hoy hablaremos sobre lo que pasa cuando nuestras creencias, ideas y opiniones empiezan a enfrentarse con las de aquellos que forman parte de nuestros círculos de confianza y de intereses múltiples!
Desde Zapatos al Aire, Un abrazo.
Yo soy Iron Man…
Y con esto el cielo estalló en llamas, flashes de cámaras que a los ojos de los mortales deslumbraban…
Todas y cada una de ellas enfocadas sobre el sujeto que se había quitado la máscara, desvelado que él había sido aquel que se había enfrentado a las armas…
Terroristas, extranjeros o habitantes de su patria, todo individuo que en su momento… Así como él… Participó en la compraventa, en el mercado negro de armamento de guerra…
…
Tony Stark solía pertenecer a ese mundo… O al menos, no hacía mucho…
Disfrutaba sin reparo, en qué o para qué se implementaban los disparos… Entender que aquellas explosiones que escuchaba a lo lejos no siempre eran fuegos pirotécnicos, sino bombas que a los niños… En lugar de dejarles contentos… Terminaban muertos de miedo…
Eso es lo que hacía para el dinero poder ganar, patrocinar y fomentar guerras en nombre de la paz, justicia y libertad…
Pero ya no más…
…
Todo cambió cuando fue víctima del misil que recién había acabado de crear, cuando en su pecho… Fragmentos de bala… Amenazaron con su vida terminar…
Todo cambió cuando supo la verdad, cuando en una cueva… Su conciencia… Le hizo ver el tipo de legado que le estaba heredando a la humanidad…
Todo cambió cuando descubrió la doble moral, cuando supo que Obadiah Stane… Su mentor y maestro… Sólo se había aprovechado de su hospitalidad…
Todo cambió cuando le dieron un ultimátum letal, cuando los terroristas que lo habían capturado… Artífices del motivo por el cual, ahora, en su pecho tenía incrustado un imán… Le advirtieron que de no crear para ellos el arma definitiva… Lo iban a matar…
…
La furia, la ira que sintió al quitarse la venda fue fatal, ver que pertenecía a un grupo que se hacía rico con el fuego… La sangre… Y demás, lo llevó a una decisión tomar…
Con cada martillar…
¡¡¡BANG BANG, BANG BANG!!!
Vislumbraba su plan, les mostraría el arma definitiva… Pero eso sería algo que a ellos no les iba a gustar…
…
La película de Iron Man es una buena reflexión acerca de que nunca es tarde para cambiar, replantear, analizar si nuestra situación actual es de nuestro agrado o si ya es tiempo de tomar otro camino el cual posea un aire que no nos cueste trabajo respirar; a diferencia de lo que se abordó con la figura de Superman (¿Qué es eso que nos permite en un grupo encajar?), ahora, con Tony Stark, veremos que pasa cuando los ideales que tenemos no los comparten aquellos que en nuestro círculo de la confianza andan sin chistar… Muy a pesar de que esas personas nos caigan bien y con las cuales, por horas, podamos platicar.
Por que eso es lo que tiende a pasar, con el transcurso del tiempo, esos individuos con los cuales en un principio compartimos, empiezan a trazar su camino, de a poco se alejan para embarcarse en una aventura la cual no nos interesa o simplemente no compartimos… ¿Qué cuál es el motivo? ¿Por qué se rompe una relación que un principio ambas partes pensaron que duraría el equivalente al infinito?
Todo se remonta a las experiencias que vivimos, las decisiones que nos vemos forzados a tomar para de ellas salir vivos…
…
Retomemos el caso del Hombre de Hierro que, aunque extremo, sirve como ejemplo…
Tony Stark era un sujeto al cual sólo le importaba el dinero… El juego… Las mujeres y demás vicios que lo dejarán contento; siempre que podía caía en excesos, rebasaba la barrera de lo prudente sólo para poder demostrar que, si se lo proponía, podía tomar al toro… No… Al mismísimo diablo por los cuernos… Empero, todo este dinero – fortuna que forjaron sus padres y que él heredó en cuanto, ante los ojos de la ley, dejó de ser pequeño… – se originó a partir del entierro, de cultivar la guerra tanto en su patria (surtir armas a las fuerzas armadas para que así, estas, protegieran a sus hijos y camaradas) como en países extranjeros (grupos terroristas y demás cédulas que buscan desestabilizar y hacerse con gobiernos).
Claramente estoy simplificando el argumento, la película es mucho más compleja y objetiva de lo que yo me encuentro retratando en estos versos… Sin embargo… Todo se resume en un suceso, un evento que deriva en la metamorfosis del personaje principal, aquel que lleva un reactor Ark en el pecho; como ya se dijo, Iron Man fue atacado, torturado, extorsionado y amenazado… Todo con la intención de que siguiera contribuyendo al negocio ilícito que, hasta hace poco, no sabía – o quizás ignoraba… – que estaba patrocinando.
…
Somos hombres de guerras Tony, a eso nos dedicamos…
Le recuerda Obadiah Stane en un punto de la película, cuando por fin se revela que él es el villano…
¡Y tiene razón, en ningún punto de la cinta Tony trató de negarlo! Aunque por dentro esto pudiera afectarlo (algo que se vuelve más notorio con el pasó de las cintas), durante toda su vida se dedicó a desarrollar armas y tecnología con la ilusión de lograr alcanzar la paz algún día…
Lo que le hacía diferente se originó esa mañana fría, hecho traumático que lo llevó a clausurar la división de manufactura de armas de Stark International…
…
Vi morir a jóvenes soldados por las mismas armas que hice para protegerlos y defenderlos… También vi que me he convertido en parte de un gran sistema que está cómodo sin responsabilidades… Me abrieron los ojos, me pude dar cuenta que tengo más que ofrecerle al mundo que sólo cosas que explotan…
…
Este momento del que hablo – mismo que en el film a Iron Man lo lleva a reflexionar… – nos invita a analizar con lupa nuestra actual posición, darnos cuenta si nos sentimos cómodos o existe un área de oportunidad que requiera de nuestra atención… Todo esto lo vemos desde otra dirección, un ángulo o enfoque alterno, diferente de aquel con el cual normalmente abordamos situación; un profesor de sociología una vez me dijo que no tiene nada de malo alinearse a una facción… A una ideología… Siempre y cuando estemos abiertos al debate y a la discusión, de lo contrario, terminaremos por cerrarnos… Atrincherarnos… Comenzamos a vivir dentro de una pompa de jabón la cual es fantástica, carente de fallo, pura magia.
Ahora que escribo esto, hasta cierto punto siento que me estoy repitiendo pues, tras pensarlo en seco, mucho de esto se relaciona con lo expuesto en el pasado tema del altruismo, indiferencia y lo doloroso que es darnos cuenta de que no todo es como uno quisiera; bien… Y entonces, ¿Ahora qué? ¿Qué hacer tras darnos cuenta que comienzan – sino es que ya existen… – discrepancias las cuales ya no nos dejan convivir como antes lo solíamos hacer?
Bueno… ¡Afortunadamente hay maneras, y no tan extremas!
Como ya se ha dicho, mejor que los puños, explosiones o armas… La mejor lanza es la palabra, ante cualquier circunstancia, una mesa de diálogo nos puede evitar sufrir desgracias; llegado el momento, no hay nada mejor que acercarnos a nuestros aliados para preguntarles: oigan… Pero… ¿Qué pasa? ¿Por qué de la nada se notan las distancias?
Por mucho que duela – o asuste… No sabemos en qué estado se encontrará el gato de Schrödinger hasta que alguien se asome…– esa será siempre la mejor estrategia, enfrentar los problemas de frente en lugar de aguardar a que nuestra cabeza implemente con nosotros juegos mentales que sólo amplifiquen la gravedad del dilema; ese es el primer paso y, de no efectuarlo… Ni como ayudarnos… No podemos empezar a atar cabos.
Una vez con información en mano, podemos iniciar a clasificar el caso, deducir si el agravio se debe a una de dos…
1. Un fallo, una malinterpretación de uno o ambos bandos los cuales, por x o y motivos, entendieron mal un dicho o el mismo suceso que detonó la situación que en estos momentos vivimos.
De identificarse uno con este primer escenario… Entonces la cosa no es tan grave, tan sólo resta aclarar todo de inmediato, traer a la luz el verdadero sentir y pensamiento con respecto a eso que se encuentra turbado; en menos de lo que canta un gallo, la tranquilidad regresará al rancho.
2. Un problema, una disconformidad la cual exhiba que esto va más allá de lo que en un principio pudo haber asumido nuestra cabeza…
Aquí comienza el calvario, un vía crucis el cual, de no llegar a solventarlo, puede que nos deje muy lastimados… Sea ese comprobante que a muchos deja helados… La afirmación de que las cosas han cambiado, que, en efecto, hemos evolucionado… Que, aunque le sigamos siendo devotos a ese algo por el cual conocimos en primer lugar a esos que tanto amamos… Pareja… Asociados… Y amigos cercanos, nuestra percepción y perspectiva de eso ha mutado, se ha ramificado.
Nuevamente, lo mejor que podemos hacer es acercarnos a esa persona, manifestar nuestro sentir para después escuchar lo que a ellos les acongoja; aquí puede que se lancen los trapos al aire, que la cloaca se destape, que se dé a entender que las cosas ya no serán como antes… Encarar al rival aterra la verdad (créanme cuando les digo que yo ya he pasado por una situación similar, una que llevó a mis piernas temblar), pero se tiene que actuar.
Varias conclusiones se obtendrán, algunas de las cuales nos podrán ayudar… Otras tantas, nos llevarán a pensar… Y un puñado del resto, tan sólo afectar, provocarnos un malestar y dolor emocional, mental y hasta físico, cabe agregar; estos obstáculos, no obstante, no tienen por qué ser el fin del mundo… Aunque lo parezcan a primera instancia… Pueden fungir como ejercicio para fortalecer los nudos, obligarnos a trabajar duro, llegar a las últimas instancias para tratar de salvar esa relación que a nosotros y a nuestros compañeros nos ha dejado mudos.
Esto, claro, si uno está dispuesto a intentarlo…
Querer solucionarlo…
Como ya se dijo, con el pasar de los años, las personas cambian… Lo cual puede llegar a alejarlos, distanciarlos de nosotros debido a algo más que los impulsa y los llama
Y de aferrarnos a ello… A un sentimiento… A un particular recuerdo… Solamente terminaremos por seguir sufriendo…
…
Aceptar la realidad es complicado, pero es necesario…
En esta época radical, una en la cual se nos recuerdan de forma constante que no hay espacio para las media tintas, sino que de a fuerzas en uno u otro bando se tiene que estar… Da la impresión que ni entre aliados se puede cuestionar, de lo contrario, te tachan de traidor y te expulsan sin antes tus argumentos poder comunicar.
¿Entonces qué? ¿Uno debe renunciar?
¿Tirara la toalla debido a que en ese grupo o situación ya no nos sentimos cómodos como antes lo solíamos estar?
¡Sí…! Y no… O al menos, no de la forma tradicional…
Por mucho cariño que se le tenga a algo o a alguien, también tenemos que ver por nuestros ideales, no podemos renunciar a ese brillo sólo por que los demás no lo ven o no los cautivan como a nosotros lo hace…
…
Cualquier tópico es alucinante, deporte… Danza… O cine, a cualquiera cautiva y termina por atraparles, pero, al ser una experiencia que se pude compartir como un grupo y como individuales, a la larga es más propenso que ese tema lo volvamos nuestro ya que, seamos sinceros… Por muy fiesteros… También es cierto que al final del día con nosotros mismos pasamos más tiempo; debido a eso – ya sea por el tiempo o por un suceso… – le damos un enfoque nuevo, nutrimos con un significado propio o con un valor que lo catapulte a niveles extremos.
Tony Stark, por ejemplo, era parte del mundo armamentista hasta que se dio cuenta de todo el mal que estaba haciendo…
¿Renunció en cuanto la venda de los ojos se quitó? ¡Sí…! Y no… Digamos que sólo empezó a ver las cosas desde un enfoque distinto, algo que hasta ese punto jamás consideró…
Continuó desarrollando armas y tecnología, eso es verdad, pero ahora las implementaba… Desde su considerar… De una forma positiva, convirtiéndose en un símbolo que la gente pudiera admirar y sentir que si peleaban por sus garantías…
¿Esto lo convirtió en un santo? ¡Claro que no! Muchos lo tacharon de que estaba haciendo lo de siempre… Pero ahora con un traje más caro, uno que se aprovechaba y explotaba la figura del héroe santo…
Debido a esto, varios trataron de alinearlo, aquellos de su mismo grupo (manufactureros, gobierno, y demás individuos que se dedicaran a las armas de fuego), comenzaron a descalificarlo, o en algunos casos, ser partidarios, levantar la manos para así poseer la misma tecnología que el guardaba con recelo sólo para poder subirse al barco.
Pero Tony nunca los dejaba ya que podía ver que los intereses no se alineaban, que ellos no buscaban y luchaban por la misma causaba, que, a pesar de llamarse hombres de paz, de nuevo, sólo en el dinero podían pensar, vender ese traje sin reparo en quien mandaba la solicitud ni para que lo iba a usar; a la larga encontró a un grupo de individuos que como él pensaban, los héroes más poderosos de la tierra, y con ellos si compartió sus trucos y demás artimañas… Pero esto se debe a que, así como él, entendían el verdadero significado de librar batallas, portar armas, que no se trataba de un negocio, sino de una lucha constante para garantizar que la paz… Justicia… Y libertad triunfaran.
Esto retrata muy bien mis palabras…
Existirán varios momentos en la vida – sucesos clave… – que nos harán ver por cual vía anda nuestro tranvía, reflexionar si esta nos deja satisfechos y nos hace sentir que todos los problemas y sacrificios lo valen cada día… Una introducción a la aventura que modificará nuestras vidas…
Nos hará ver con nuevos ojos nuestras relaciones e intereses, entender por qué suceden como suceden, por qué estamos tan apegadas a ellas o distantes a las cuales sólo recurrimos esporádicamente…
Podremos entender que es lo que hay que hacer para defender y pelear por lo que creemos que es correcto… Encarar a cercanos para resolverlo o hacernos a un lado por que ya es tiempo, nuestras ramas – aunque del mismo árbol y raíz… – se erigen para otros extremos…
Debemos brillar, en esta vida estamos para luchar, enfrentar los problemas, triunfar… Tropezar… Levantarse y volver a andar… No para desistir, tirar la toalla y aceptar algo que no nos gusta y que sabemos que está mal… Que por allí la cosa no va… Arrodillarnos ante algo sólo para a los demás no hacer enojar o lastimar, perder un lazo afectivo que sólo – y a la larga… – nos va a perjudicar… Como diría el Capitán América…
…
Comprométete con lo que puedas…
Donde no puedas, no lo hagas…
Incluso si todos te dicen que algo malo es algo bueno, incluso si el planeta entero te diga y ordena que te muevas, es tu obligación plantarte en el suelo como un árbol, respetar esas raíces con las cuales fuiste educado, mirarlos a los ojos y decirles…
No, muévete tu…
Comentarios
Publicar un comentario