Negación, cinco minutos para ahuyentar el temor
¡Hola a todos! Aceptar los cambios a los cuales nos enfrentamos en el día a día no es una tarea fácil, se requiere de una voluntad de fuego aceptar que ya nada será como solía, más que certidumbre y confianza, pueden generarnos miedo y agonía… Por eso, existe un mecanismo de defensa que nos permite hacer una pausa momentánea para así tener la cabeza fría, analizar lo que se avecina, entender las cosas buenas y malas que de ella se derivan… ¡Hoy hablaremos de la negativa, ese proceso en el cual negamos los problemas para así seguirle sonriendo a la vida!
Desde Zapatos al Aire, Un abrazo.
A pesar de las pruebas, acontecimientos que delataban la severidad de latormenta… Ceguera…
El ministro de magia optaba por gritar que todo era blasfemia, una treta – politiquería que a cualquiera indigesta… – por parte de sus adversarios políticos para que desistiera, renunciara a su cargo para después salir por la puerta trasera…
Dejándole vía libre a aquel con sueños de grandeza… Anhelos de poder… Y quién sabe qué más ambiciones perversas…
…
Por eso, a pesar de los ataques y de las acusaciones de profeta y ser perfecto… Cornelius Fudge le plantó cara a Albus Dumbledore antes de gritar a los cuatro vientos… ¡Él no ha vuelto!
Las afirmaciones de Harry Potter sobre Lord Voldemort no eran más que un vil cuento, el delirio de un adolescente al cual sólo le importaba la fama y el dinero…
…
Que equivocado estaba Cornelius…
No tardaría mucho en ser revelado que esta postura se debía a sus inseguridades y a sus miedos…
La presión que en su interior se había acumulado debido a los recientes sucesos, acontecimientos en los que siempre se veían involucrados el director de Hogwarts y el joven con la cicatriz en forma de trueno…
Y, al poco tiempo… De nuevo… Se probaría que ellos estaban en lo correcto… …
Una pelea… ¡En el ministerio! En cuanto escucharon la alarma allí acudieron… Entonces lo vieron…
Aquel individuo que en el pasado le había arrebatado la vida a cientos…
Monstruo con rasgos de serpiente que, tras verlo, a cualquiera dejaría sin aliento… Tenía que pronunciarse al respecto, pero la garganta le fallaba, por lo que sólo atinó a decir…
Ha vuelto…
…
La lluvia de quejas y críticas no tardaron en empaparlo por completo…
Todos protestaban, tachaban como una burla y pecado su gobierno…
Todas las decisiones que él y sus aliados tomaron y llevaron a cabo para no tener que enfrentarse a esa realidad que de a poco asfixiaba a su pueblo…
Ahora se encontraban pagando los platos rotos, una mancha negra que cargarían hasta el día en que estuvieran muertos…
…
Esta historia nos deja ver que, dadas las circunstancias, podría llegar a existir algo mucho más poderoso que la magia, un concepto el cual evoca lo más ruin de nuestras almas, trae a la luz nuestro miedo y nerviosismo sólo para que estos alcancen nuevas escalas, comprometan nuestro accionar y pensamiento al colocar frente a nosotros una pantalla, una en la cual sólo se proyectan azúcar, flores y un sinfín de colores los cuales nos mantienen contentos y riendo como chaval que recién estrena sus vacaciones, periodo de paz y calma.
Letrados, científicos y adinerados…
Humildes, pobres y olvidados…
Sin importar de nuestro estrato (socioeconómico, político e ideológico, por mencionar algunos cuantos), nadie es inmune de terminar vendado, una pañoleta que nos impide ver el río de lava que en breve estaremos atravesando…
Enclaustrado… Empecinado… Recio a querer aceptar que las cosas han cambiado…
Lo que sufrió el ministro de magia en la novela de Harry Potter tan sólo es un ejemplo de varios, la literatura e historia de la humanidad se encuentra plagada de individuos que… Llegado el momento de enfrentar el pasar de los años, la evolución que deriva en el cambio… Simple y sencillamente se giran para el otro lado, prefieren vivir en la mentira antes de verse forzados a aceptar esa existencia que – literalmente, disculpen el termino vago… – los agarró con los calzones en la mano.
El miedo es una muralla que separa lo que eres de lo que podrías alcanzar a ser… Tu miedo termina cuando tu mente se da cuenta que es ella la que crea ese miedo…
Evitar el peligro no es más seguro a largo plazo que exponerse a él. La vida es una aventura atrevida o no es nada…
Si tienes miedo a intentarlo es porque lo estás deseando. El miedo te indica, claramente, que debes hacerlo…
Frases sobre el miedo y las dolencias que este producen en nuestra alma y huesos mantienen al internet lleno… Pero, cuando se trata de aplicar el consejo… Nos damos cuenta que sólo son unos cuantos los que pueden ver a través del velo; como especie de este planeta, el ser humano tiene programado en su genética la orden de mantener latente lo que más aterra… Aquellos cambios que nada garantizan o nuestra vida preservan… El temor es prioridad para nuestro instinto de supervivencia, por ende, nueve de cada diez sujetos harán hasta lo imposible para no tener que saber de esta… Y es aquí donde entra el tema, tópico que abordaremos con la esperanza de entender una parte de ella.
La negación es un estado mental, un proceso que… Bueno, en casi todo… Se tiende a presentar…
Debido a esto, podríamos decir que, en teoría, no es un tema nuevo, más bien es un aspecto recurrente el cual ya se ha hecho presente para otros tópicos que previamente hemos expuesto… Indiferencia, altruismo… Todos y cada uno de los escalones que nos llevan a aceptar la pérdida de algo o de algún ser querido, sin importar a donde miremos, la negativa estará allí como testigo, un notario que acreditará nuestros logros y objetivos… O un muro que nos impedirá cruzar la barrera de lo desconocido, alcanzar las metas que tanto hemos querido.
Bien la semana pasada se hablaba sobre la Introducción a la aventura, un punto absoluto en nuestras vidas que, eventualmente, nos obliga a seguir por otra ruta o vía, todo debido a que ahora contamos con otra perspectiva, una forma diferente de observar y reflexionar sobre nuestras vidas… El rumbo que tiene… A dónde iremos a parar cuando se acabe la avenida, y muchas veces, este nuevo punto de vista, nos genera intriga… Desconfianza, dudas y demás nerviosismo que, en lugar de tranquilizar, genera incertidumbre y agonía.
Por ello aquí, como mecanismo de defensa, entra al rescate la negativa, ese primer momento en el cual nos plantamos de cara a la alternativa – mejor dicho, dándole la espalda con un indiferencia arrogante y fría… – sólo para decirle…
No, ahorita no damita, para la próxima cuando en mi bolsa traiga moneditas… …
Si bien es cierto que la gran mayoría relaciona a la negación con aspectos negros de la vida (al toque le dan al término un significado de malicia), en realidad atravesar esta barrera no tiene por qué ser algo que nos genere en sufrimiento en gran medida, es decir… Si se aplica de la forma correcta, con cierta mesura… Puede que hasta sea una aliada que nos ayude a desafiar los problemas con más y mucho mejores armas, especialmente con la más importante, una herramienta que termina por ser ignorada debido a tanta emoción y sentimiento que, gracias al calor del momento, nos llevan a actuar de forma irracional y hacerla de la mama… Complicar las cosas más de lo que ya estaban.
La calma, templanza…
Un breve espacio donde poder analizar y pensar sin tener la presión al alza… Darnos tiempo para poder aclimatarnos a los obstáculos y a los traumas…
Entender el por qué nos pasa lo que nos pasa, diseccionar y lograr separa las cosas buenas de las malas…
…
Cual rompimiento de una relación, o el hecho de darnos cuenta que ahora sentimos un absceso cuando palpamos cierta área de nuestro cuerpo que de inmediato nos genera desesperación… La adrenalina fluye… Hacemos todo lo posible para retrasar lo que puede que, subconscientemente, sintamos y sepamos que va a suceder si dejamos el telón correr, por ello, cerramos los ojos, nos
hacemos de oídos sordos, aparentamos que no hay nada malo y, por ende, el nivel de alerta no tiene por qué causar tanto alboroto.
Empero, al disminuir la calentura (dejar que la racionalidad le ordene a nuestro cerebro y mente dejar de protagonizar tantas locuras), a las dudas les volvemos a dar lectura, con la mente fría se examina la situación para así dar atención a aquello que más lo necesita; el silencio, el anonimato, el aislamiento de nuestros propios pensamientos y malos presagios nos permiten de a poco ser más propensos a aceptar lo que ahora nos parece gacho… Y digo gacho porque a la larga puede que nos demos cuenta que este cambio… Este suceso… Era justo lo que necesitábamos, era la excusa perfecta que le permitiría a nuestra mente a acceder a otro escaño, un nivel de juicio mucho más alto que en ese momento ni siquiera habíamos considerado.
Resumiendo, si lo relacionáramos con un ejemplo, la negación podría ser nuestros cinco minutos Milky Way, una pequeña venta en la cual recargar nuestras pilas para así poder volver a dar el cien…
…
No obstante… Si uno abusa del chocolate se indigesta, presenta reflujo y a la garganta molesta… Más que ser un placer culposo, ahora es un elemento dañino para el sistema…
Si uno todo lo niega… Si ese momento de analizas y templanza no llega, o peor, de forma consciente e intencionada retrasamos para así evitar hacerle frente a los problemas… Entonces, estaremos en un serio dilema…
Vivir en la mentira eterna, una indiferencia que nos captura para ya no dejar que andemos libres por esta existencia…
…
El primo de un amigo les contaría que en cierto momento se halló a la deriva, de la noche a la mañana sus amigos ningún caso le hacían… Le ignoraban como si no estuviera allí, y siempre que trataba de hacerles plática, todo intento de conversación moría debido a un OK ruin; debido a esto, la negación entró en juego, ese momento en donde el protagonista se dijo…
Antes de encararlos, quiero saber cuál fue el mal que he hecho, ¿Cómo pude haberlos ofendido para que se volvieran tan secos?
Sin embargo, más que un plan de ataque, esto era una inmunda excusa, un trampolín que le permitía – de forma momentánea… – volar cual pluma, estar rebote y rebote para así nunca tener que volver a poner sus pies en la tierra lodosa; resumiendo lo que pasó a continuación… Los días se convirtieron en semanas… Las semanas en meses… Y los meses en años… Y para cuando se dio cuenta, se encontró así mismo todo esto lamentando, sincerándose por lo bajo diciendo…
¿Qué hubiera pasado si todo esto no hubiera ignorado? ¿Lo habría solucionado?
¡Total! La amistad desde un principio se había terminado, pero por lo menos… Puede que la relación entre individuos, hasta cierto punto, se hubiera conservado… Un mutuo reconocimiento, aprecio y respeto que pudieran atesorar y revisitar con el pasar de los años.
…
La arrogancia y miedos de Cornelius Fudge provocaron la caída de ministerio, abrieron la puerta a que el Señor Oscuro se hiciera con el provisional control de ese universo… Se podrá debatir si mucho o poco se pudo hacer de haber este hablado con la verdad en cuanto la tragedia se hizo ver, pero, lo importante aquí es que, de haberse enfrentado a la realidad… ALGO SE HABRÍA PODIDO HACER… Preparar a la sociedad de los peligros que estarían por caer, alertar al mundo muggle – aquel no mágico… – para que riesgos y tragedias no tuvieran que correr… ¡Y, por supuesto! No dejar que el peso de su mundo, un adolescente, lo tuviera que sostener, o al menos no solo, bien pudieron ayudarlo de mil maneras para que tuviera alguna ventaja frente a ese que lo trató de matar cuando aún era bebé.
A pesar de ello, esto no terminó por suceder… ¡De lo contrario no hubiera habido historia, fuente de inspiración de todos esos que, a un señor oscuro, en sus vidas, tuvieran que vencer!
…
El mundo mágico vio su escuela arder, ese fue el precio que tuvieron que pagar para todo resolver…
No lleguen a estas instancias, no traten de aplazar todo hasta llegado el punto en que sea demasiado tarde y ya no haya nada que hacer…
Siempre que se cierra una puerta, se abre una ventana, tan sólo es cuestión de ubicarla…
Nada dura en esta vida, ni los momentos de alegría ni las tragedias que por dentro nos carcomen en el día a día… Por eso… No la desperdicien debido a su miedo de querer vivirla…
Entrada realizada por Lucio García Cuétara, voluntario de Zapatos al Aire
Comentarios
Publicar un comentario