Actividades para combatir el aburrimiento

 ¿Después de un largo y pesado día no sabes qué hacer? Muchas veces sucede que nos enfocamos en terminar rápido las obligaciones que tenemos en nuestro día a día con tal de tener espacio para divertirnos, pero cuando llega ese momento ya no se nos ocurren actividades para disfrutar. Aquí te dejo una solución para que realmente ese momento de tu día termine siendo productivo y hagas todo lo que siempre soñaste.


La solución a este problema es la llamada “caja del aburrimiento”. Tal y como el nombre lo indica, se trata de una caja. Lo importante es lo que podemos meter en ella. Para llenarla, recortaremos papelitos rectangulares de cualquier tamaño y color. Después de esto, nos sentaremos a pensar en todas aquellas actividades que siempre hemos querido hacer y escribiremos una por una en cada papelito.



Algunas ideas son todos los hobbies o cosas que nos gusta hacer. Aquí incluimos hacer un dibujo, aprender un baile, escribir la letra de una canción, leer un libro, jugar algún deporte, crear un un objeto con todo el material que nos encontremos, hacer galletas, platicar con nuestra familia o mejores amigos, incluso hacer un collage con fotos que tengamos o ver nuestra película favorita con palomitas. 


Al haber escrito todos los papelitos que se te ocurran dóblalos por la mitad y mételos a la caja. Es importante que de vez en cuando los saques y los cambies por nuevas actividades o ideas de qué puedes hacer cuando estés aburrido. Este tipo de cambios hará que la creatividad esté siendo practicada constantemente, y que el método de la caja del aburrimiento se renueve y siga sirviendo por muchos años más.


El tener escritas actividades en papelitos desde mucho tiempo antes hará que el pensar en divertirnos no sea agotador o un esfuerzo extra que requiere de aún más energía que la que ya hemos gastado en el resto de nuestra obligaciones del día. El tiempo libre debe ser de tranquilidad, paz, disfrute y alegría, por lo que prevenir desde antes que esto se cumpla hará que tengamos una vida plena.


Otra recomendación de actividades para evitar el aburrimiento es tener una caja junto con otra persona como un amigo o un familiar. En ella meterán papelitos con ideas que quieran hacer juntos cuando tengan tiempo libre ambas partes. Esto hará que además de aprovechar la diversión, podamos fortalecer lazos con otros y trabajar en el cómo nos relacionamos.


Así que … ¿qué esperas ? Busca tu futura caja del aburrimiento y deja volar tu imaginación.


Escrito por: Andrea Canales Guréndez




Referencias: 

Portal de educación infantil y primaria. (2022). Juegos para no aburrirse: la caja del aburrimiento. Recuperado de: https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/juegos-para-no-aburrirse.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.