Manualidades
Tal y como lo indica la palabra misma, una manualidad es aquello que podemos realizar con las manos, especialmente si lo enfocamos a un desarrollo creativo y útil. Tendemos a pensar que si queremos crear un objeto llamativo y que nos sirva para algo, debemos gastar dinero o encontrar herramientas específicas, pero la buena noticia es que no tiene por qué ser así.
La mejor manera de hacer una manualidad y a la vez crear conciencia es apegándose al reciclaje. Los niños entienden esta problemática cuando se les habla de que el plástico contamina, y que cierta basura causa efectos dañinos para nuestra salud, la de los animales e incluso las plantas. Antes de empezar con la manualidad te dejo algunos puntos a tratar con ellos:
Explicarles de dónde viene cada objeto y herramienta que se va a utilizar en la manualidad. Esto hará que la idea de reciclar y reutilizar sea fácil de entender para ellos.
Sorprendentemente, un objeto puede terminar siendo o funcionando como una cosa totalmente diferente. Esto ayudará a que los niños puedan abrir un poco más su mente y explotar su creatividad.
Aprovechemos a explicar cómo funciona la separación de basura y qué hábitos podemos adquirir para ayudar al cuidado del medio ambiente.
Habiendo propuesto lo anterior, vayamos a la parte divertida: la manualidad.
Como ya se mencionó, para crear algo novedoso no es necesario utilizar muchos objetos. Esto lo podemos ver reflejado en la manualidad llamada “Títeres con calcetines”.
Materiales:
Calcetines viejos
Tela que ya no usamos
Pegamento
Tijeras
Cualquier otro objeto que te ayude a decorar tu títere. No tengas miedo de echar a volar tu imaginación
Pasos a seguir:
Es tan fácil como extender el calcetín en alguna superficie plana. Con los trozos de tela que hayas encontrado haz recortes con las formas que desees y ve pegándolas a tu calcetín. Pueden ser círculos para los ojos, orejas, narices, bocas, antenas, o lo que se te ocurra.
Cuando hayas acabado de decorarlo déjalo secar 20 minutos.
Después de que haya pasado el tiempo ¡Listo! tienes un títere y podrás jugar con él.
¿Sencillo no? Este es tan sólo un ejemplo de todo lo que podemos llegar a inventar con basura. Por una parte nos divertimos y por otra estamos contribuyendo a un mejor desarrollo humano de los niños y a una preservación del futuro medioambiente donde ellos crecerán. Atrévete a proponer nuevas manualidades y compártelas con la gente de tu alrededor.
Referencias:
Educo. (2019). Reciclaje: actividades y manualidades para niños. Recuperado de: https://www.educo.org/Blog/Reciclaje-actividades-y-manualidades-para-ninos
Comentarios
Publicar un comentario