ARRIÉSGATE A DESCUBRIR TU TALENTO
Se define talento a aquella capacidad que un individuo posee para desempeñar o ejercer una actividad, en otras palabras, son las buenas aptitudes que tiene una persona para hacer algo en concreto. Sin embargo, es relevante mencionar que los talentos van a variar de una persona a otra porque tenemos capacidades y aptitudes diferentes.
Es de esta forma que el talento se puede denominar de diversas formas, la primera es el talento innato, el cual existe cuando la persona se cree que nace con alguna aptitud o es concebida por su herencia genética. Y la segunda forma que existe, es el talento adquirido, el cual es una serie de competencias que el individuo va desarrollando por aprendizaje y práctica continua. No obstante, aunque el talento innato es más espontáneo e intuitivo; tratándose de un comportamiento más natural, el talento adquirido permea más áreas del desarrollo del ser humano porque permite la autorreflexión, autodescubrimiento y aceptación.
Por tanto, la verdadera pregunta que deberíamos realizar es: ¿Cómo descubrir tu talento?, puesto que nunca es tarde para descubrir un don o cualidad oculta en una persona, y aunque a ciertas personas se les haga más sencillo porque desde chiquitos se vieron en la necesidad de encontrarlo, es posible que a tus 80 años o 40, puedas encontrar nuevos talentos que no sabías que tenías. Y por consiguiente, es recomendable que te formules y trates de dar respuesta a las siguientes preguntas:
1. Qué te divierte
Bien es sabido que a las personas les terminan gustando aquellas cosas que se les dan bien. En psicología esto tiene su explicación. Cuando alguien es torpe en algo, recibe un feedback negativo de los demás. Si le recuerdan constantemente que algo se le da mal, terminan perdiendo el interés por esa actividad, por lo que tener una serie de estímulos positivos sería un buen motivador para encontrar el talento.
2. Cuáles son tus intereses y aficiones
Debe hacerse una reflexión sobre los intereses y aficiones a los que se dedica el tiempo libre, ya que las actividades de ocio sí que pueden dar pistas sobre el tipo de profesión que la persona podría desempeñar.
Esto dará una idea de si el individuo está más cómodo en un puesto de trabajo que exija el contacto con los demás. O si por el contrario trabaja mejor solo en cosas que requieran concentración y silencio.
3. Qué actividades te hacen feliz
Las actividades que hacen a una persona feliz son una combinación de los dos puntos anteriores. Se trata de aquellas que se realizan en un ambiente donde la persona se siente cómoda y que, a su vez, le gusta practicar porque se siente valorada por los demás.
4. Conciencia del tiempo
Cuando una persona realiza una tarea que no le agrada, esta se vuelve pesada y tediosa. La actividad pasa a ser aburrida y se tiene la sensación de que el tiempo avanza más despacio. Por el contrario, cuando las cosas son divertidas y se hacen con agrado, se tiende a perder la noción de tiempo, por lo que sería una gran pista para encontrar tu talento
5. Facilidad
Este es un ejercicio sencillo para alguien que tiene dificultades en identificar qué es lo que realmente le gusta o divierte. Consiste en prestar atención a aquellas tareas o actividades que realiza con mayor facilidad que otras. Como ejemplo, un niño puede tener dificultades para memorizar textos largos y, al mismo tiempo, ser bueno resolviendo problemas matemáticos que requieran razonamiento. En este caso, podría ser que tuviera un posible talento para las matemáticas, frente a sus dificultades en literatura y ciencias sociales.
En conclusión, todas las personas tenemos talentos diferentes y singulares que nos ayudan a cumplir con nuestra visión de vida. Sin embargo, para encontrarlo debemos de recorrer un camino que al parecer es largo pero al final es satisfactorio porque te conoces a tí mismo, tus áreas de oportunidad, tus debilidades, cualidades, entre otros. Así que ¡Arriésgate!
Por Ana Paola Rodriguez Cruz
Bibliografía
1. ¿Cómo descubrir tu talento y destacar frente a los demás? (2019, junio 15). APD España. https://www.apd.es/como-descubrir-tu-talento/
2. Redalyc.El talento humano, una estrategia de éxito en las empresas culturales Author: Lozano Correa, Luz Janeth Subject: El talento humano, una estrategia de éxito en las empresas culturales. Revista Escuela de Administración de Negocios Lozano Correa, Luz Janeth núm. 60, mayo-agosto, 2007, pp. 147-164 Universidad EAN Bogóta, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/206/20606008.pdf.
3. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) EL TALENTO: ANTECEDENTES, MODELOS, INDICADORES, CONDICIONAMIENTOS, ESTRATEGIAS Y PROCESO. https://rieoei.org/historico/deloslectores/952Perez.PDF.
Comentarios
Publicar un comentario