¿Cómo cultivar tu creatividad?
La creatividad es un elemento muy buscado en los demás, ya que abre oportunidades tanto para esa persona como también para quienes le rodean. Una persona creativa es capaz de innovar y mejorar métodos, al igual que edificar desde cero algún proyecto. Muchas veces en la escuela escuchamos a los maestros decir que quieren trabajos creativos, pero, ¿a qué se refieren con esto? Normalmente, asociamos algo creativo con un trabajo con muchos colores, sin embargo, podemos ser creativos de distintas maneras.
Te daré un ejemplo. Al final de cada ciclo escolar, muchas veces nos piden un proyecto en el cual tengamos que recopilar toda la información que se cubrió en esa materia. Lo más común sería entregar un cuaderno o un conjunto de hojas con todos los apuntes; no es que entregar esto esté mal, para nada. Lo que quiero decir es que si buscamos sobresalir, debemos hacer un trabajo que llame la atención. En el caso que te planteo, podrías diseñar una revista, hacer un póster interactivo, escribir un diálogo, hacer un video informativo, grabar una sesión de radio, entre otros.
El ser creativo muchas veces puede parecer más trabajo, sin embargo, hay ocasiones en las cuales la creatividad puede ayudarte a mejorar procedimientos y métodos, por lo que puedes trabajar de una manera más eficiente. Del mismo modo, el ser creativo en un proyecto o trabajo te ayuda a integrar mejor los conocimientos y habilidades. Tomando el ejemplo pasado, supongamos que decides hacer un diálogo. Mientras escribes el diálogo, te darás cuenta que vas repasando todos los contenidos que viste durante clase, por lo que cuando llegue el examen final, ya vas a tener casi todos los contenidos dominados. La creatividad no solamente te resalta de los demás, sino también te ayuda a hacer tuyos los conocimientos y poder aplicarlos en el futuro.
Oye, ya entendí que el ser creativo es muy importante, pero la verdad no me considero una persona creativa. ¿Qué puedo hacer en este caso?
Muy buena pregunta. Todas las personas tenemos potencial para ser creativas, sin embargo algunos de nosotros requerimos un esfuerzo extra para cultivar la creatividad. A continuación, te voy a dar algunos consejos para poder cultivar tu creatividad de manera contínua.
Busca la manera más común de hacer algo, y úsalo como último recurso: Hay veces en las que para querer sobresalir, se debe hacer algo distinto al grupo, sin embargo no siempre hay que descartar esa opción. Hay veces en que la manera más común de hacer las cosas es la más eficiente, y hay ocasiones en las que lo más común sí es lo más creativo dentro del rango de especificaciones del proyecto. No siempre buscamos ser la persona que entregue proyectos perfectos, por lo que no es necesario romperse la cabeza para sobresalir.
Descansa: El descanso de las tareas es un elemento fundamental para desarrollar la creatividad, ya que te permite ver diferentes perspectivas de elementos que disfrutas, al igual que utilizar elementos de tus pasatiempos para tus proyectos. Un ejemplo que te podría dar es que si te gustan mucho las historietas, podrías hacer tus propias historietas en los trabajos y proyectos. De esta manera, sobresale su ejecución mientras disfrutas un tanto más la realización de proyectos.
Confía en tí mismo: No importa cuantas ideas al segundo se te ocurran, siempre tenemos que estar seguros de nosotros mismos y nuestras ideas para poder presentarlas. Muchas veces nos da miedo ser el único que hizo las cosas distintas y preferimos hacerlas igual al resto, sin embargo, nos podemos estancar en esta mentalidad. No le tengas miedo a ser distinto. Ser distinto es bueno, ya que te da individualidad y originalidad.
Para la próxima tarea grande o proyecto, intenta utilizar algunos de estos consejos para entregar algo espectacular. Quizá cueste mucho trabajo al inicio salir de nuestra zona de confort, sin embargo a la larga nos ayudará demasiado cuando estemos trabajando. La creatividad nos puede ayudar a tener puestos más importantes o a ayudar a crecer el negocio familiar. Sin práctica, no llegaremos a ningún lado.
Comentarios
Publicar un comentario