¿Te gustaría estudiar en una ciudad distinta?
¿Ya pensaste en qué estudiar en la universidad? ¿Ya decidiste tu carrera? ¿Ya buscaste universidades que te interesen? ¿Todas esas universidades están cerca de tu hogar familiar? ¿No te gustaría estudiar en una ciudad distinta?
Muchas veces, cuando vivimos en una ciudad chica o en un pueblo cerca de una ciudad, las universidades no siempre tienen la carrera que queremos estudiar, por lo que tenemos que buscar otras opciones. Normalmente, en las universidades públicas del estado podemos encontrar la mayoría de las carreras; sin embargo hay veces que tenemos que optar por universidades más chicas o incluso particulares. Si es que solamente encontraste tu carrera en una universidad particular y realmente quieres estudiar ahí, aplica para obtener una beca. Las becas y descuentos de estudiante serán tus mejores amigos, ya que cuando uno es foráneo, no solamente tienes que pagar por la universidad, sino también comidas, estancia, servicios, mandado y transporte.
Vivir lejos de tu familia directa es una experiencia que puede llegar a ser extremadamente difícil, sin embargo, te ayuda a crecer como persona y como adulto. Como ya se mencionó, aprendemos a hacer un presupuesto y planear cómo se va a usar el dinero, por lo que nos volvemos más conscientes de lo que gastamos y valoramos más el trabajo. Del mismo modo, aprendemos a hacer los quehaceres, como la limpieza, el mandado y a tener un calendario para pagar la estancia, las colegiaturas y los servicios. Con estas experiencias nos desarrollamos en el entendimiento de la responsabilidad. Normalmente, cuando vivimos con nuestra familia directa, nuestra responsabilidad mayor es estudiar, y de vez en cuando ayudar en casa. Cuando ya seas completamente independiente de tu familia, el choque no va a ser tan difícil después de haber vivido lejos durante tus estudios.
Estudiar en otra ciudad es algo muy emocionante, sin embargo no siempre es fácil en términos económicos y de tiempo, por lo que yo, como foránea, te voy a dar algunas recomendaciones para hacer tu vida un tanto más sencilla:
Estancia: Busca estancia cerca de tu universidad, o cerca de una estación del transporte que vaya directo a tu universidad. La verdad, buscar una estancia siendo foráneo es un poco difícil, ya que no puedes ir seguido a la ciudad a buscar lugar de manera presencial, sin embargo, te aconsejo no buscar en TODA la ciudad. Lo ideal es buscar en puntos claves que no te hagan pasar mucho tiempo yendo a la universidad, ya que los tiempos no siempre salen como uno quiere. Hay veces que las estancias cerca de las universidades son más caras que de costumbre, por lo que también puedes buscar cerca de estaciones de transporte que te lleven directo a la universidad.
Comidas: Antes de mudarte, aprende lo básico para cocinarte. Esto puede ser hacer arroz, pasta, hervir pollo, hacer una que otra sopa, sazonar verduras, entre otros. No necesitas ser un chef profesional para alimentarte de manera sana mientras estás estudiando, pero te ahorras mucho estrés si ya llegas sabiendo un poquito. Igual y en tu universidad haya un comedor o una cafetería, pero no tienes que olvidar que necesitamos comer desayuno, comida y cena. Por esto mismo, pídele ayuda a tu familia antes de irte de lo que es necesario comprar en el súper o el mercado, ya que esto lo vas a tener que hacer tú.
Salud: Siempre intenta comer de manera saludable. Las sopas instantáneas podrán saber bien y ser fáciles de hacer, pero no te nutren de una manera adecuada. Del mismo modo, recuerda que tenemos que dormir bien todas las noches. No nos podemos descuidar cuando somos foráneos, ya que el estar enfermos sin nuestra familia no es fácil.
Espero que tomes estos puntos a consideración si es que estás pensando en estudiar en una ciudad distinta y lejos de tu familia.
Comentarios
Publicar un comentario