La importancia de leer

 Es muy común que hayas escuchado que es importante leer, y aunque a algunos les parezca entretenido, a muchos otros no. Leer va más allá de una actividad para pasar el rato o de las historias que nos cuentan los libros, tiene muchos beneficios como los que se comentarán a continuación.


El primero tiene que ver con el conocimiento, es cierto que hoy en día el internet nos brinda una inmensidad de canales para conseguir información, pero en la antigüedad no existía, por lo que mucha información real puede estar plasmada en libros escritos hace muchos años, que aún podemos consultar.





Además de aprender sobre historias e información, leer nos permite mejorar nuestra ortografía y gramática. Algunas veces podemos pensar que una palabra se escribe de cierta manera, para después descubrir que no es así. De igual forma, nos permite conocer palabras que no conocíamos y sus significados.


Leer no solo se trata de aprender, existen ciertos libros que permiten que nuestra imaginación fluya, sobre todo cuando somos pequeños. Las historias contadas nos regalan un momento para desconectarnos de la vida real y entrar a los mundos en dónde existen nuestros personajes.



Por último, nos ayuda a fortalecer la concentración. Para lograrlo es necesario que estemos en un espacio y momento fuera de distracciones, y si por algo nos llegamos a perder en la lectura o no entendemos algo, siempre podemos regresar unas cuantas líneas y retomar la idea.


En conclusión, leer es una herramienta que nos ayuda en muchos sentidos. Una de las más grandes ventajas es que existen muchos géneros con miles de historias, por lo que siempre habrá algún libro que sea afín a nuestros gustos, solo es cuestión de encontrar el ideal.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.