La importancia del ejercicio

Es muy probable que muchos de nosotros prefiramos ver una película, dormir, jugar o hacer cualquier otra actividad antes que hacer ejercicio. Es importante que sepamos los beneficios de este más allá de vernos bien y mantenernos saludables, los mencionaré a continuación.


Como ya dije, el principal beneficio del ejercicio es aquel que tiene que ver con la salud. Hoy en día la obesidad es uno de los problemas con más presencia en nuestro país, y hacer ejercicio acompañado de una buena alimentación, nos ayudará a reducir este y muchos otros problemas de salud.












Es importante saber que la salud física es igual de importante que la salud mental. Hacer ejercicio libera endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y da cierta sensación de felicidad. Así que si estás teniendo un mal día, es posible que hacer ejercicio te ayude a mejorarlo.


Por otro lado, otro beneficio es que estimula la capacidad del sueño y hace que sea más profundo y reparador. En el día a día, ayuda a mantenerse más productivo, activo y energético.







Por último, hace que el flujo de oxígeno en el cerebro aumente, mejorando la capacidad de concentración, aprendizaje y memoria. Además, mejora la autoestima, pues nos da una razón más para sentirnos orgullosos, como lo puede ser ver mejoras en nuestro aspecto o lograr completar las rutinas.


Ahora que ya sabes que hacer ejercicio va más allá de algo para verse bien, y que puede ayudar a solucionar problemas que tal vez ni siquiera habías imaginado, es momento de que comiences a hacerlo. Recuerda que no hay necesidad de ir a un gimnasio, puedes encontrar rutinas para hacer desde casa.


- Andrea Vázquez del Mercado Villanueva


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar