¿Y ahora qué hago?

 Es muy común que a temprana edad tengamos mucho tiempo libre, y aunque a veces lo vemos como algo bueno porque nos permite jugar por mucho tiempo o pasar un buen rato con nuestros amigos, llega un momento en el que ya no sabemos qué más hacer y caemos en el aburrimiento. Aquí hay algunas ideas de lo que puedes hacer en estos casos:

  1. Cambiar de rutina siempre es una buena opción, aunque a veces es recomendable tener una establecida para ser más organizados y productivos, nunca está de más darle un cambio y salirnos de nuestra zona de confort. Si lo hacemos podemos encontrar nuevas cosas que quizá nos gusten más.


  1. Ponernos al día con personas con las cuales hace mucho no hablamos, ya sea familia o viejos amigos. Además de saber de ellos, nos permite conocernos un poco más al platicar lo que ha pasado en nuestras vidas.


  1. Cumplir metas antiguas. Recordar actividades o hobbies que antes moríamos por hacer, pero por falta de tiempo no podíamos realizar.


  1. Aunque la mayoría de las veces en nuestro tiempo libre no queremos saber nada de la escuela o del trabajo, aprender algo nuevo puede ser una forma de combatir el aburrimiento. Ya sea un nuevo idioma, un deporte, o algún instrumento musical.


  1. Una de las más comunes es convertirnos en chef, aunque muchos de nosotros destrozamos la cocina, siempre es una gran idea aprender alguna nueva receta.


  1. Hacer ejercicio no solo nos ayudará a matar el tiempo, sino que es excelente para nuestra salud física y mental.







Ahora que ya conoces algunas actividades que puedes hacer en tu tiempo libre, es momento de que las pongas en práctica. Claro, descansar y comer algo rico siempre debe estar presente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar