Aprendizajes esperados en preescolar 3.

 

¡Hola todos! La vez pasada hablamos de los aprendizajes que hay en preescolar dos, y la importancia del desarrollo de esta etapa. En esta ocasión hablaremos de  preescolar 3. 

En esta sección que hemos tenido de aprendizajes esperados en la educación  preescolar y que hemos abarcado los tres grados, es importante destacar, que este  último grado del nivel educativo es la culminación de una etapa que sirve como  preparación escolar para ingresar a la primaria y poder tener bases para los nuevos  aprendizajes.  

Así que este artículo, hablaremos del perfil de egreso de la educación preescolar,  para saber qué esperar de este último año, y analizar el resultado de los  aprendizajes de nuestros pequeños. 

Como lo hemos comentado hay diferentes rubros de aprendizaje, e iremos  analizando cada uno de ellos.

Lenguaje y comunicación. 

Al finalizar el preescolar los niños deben tener un vocabulario aún más amplio, poder  hablar de forma que los adultos los entiendan y no solo los de su familia. Deben  poder expresar emociones e ideas de manera secuencialmente correcta, y usar el  lenguaje para relacionarse con otros y hacer amigos. 

Pensamiento matemático. 

Los niños deben saber contar hasta 20, y sobre todo entender el valor de los  números. Tienen las habilidades de resolución de problemas, y sabe explicar el  procedimiento por el cual lo hizo, construye estructuras con figuras. Reconoce los  nombres de figuras básicas. Tiene creatividad de proponer juegos. Identifica su  moneda nacional en situaciones reales o lúdicas de compra y venta.

Exploración y comprensión del mundo natural y social. 

Tiene curiosidad por explorar su ambiente, analiza plantas y cosas naturales, así  mismo conoce del mundo que lo rodea y la importancia del cuidado del medio  ambiente. 

Habilidades socioemocionales. 

Identifica sus características personales y la de los demás, sabe decir lo que siente  y muestra empatía para con los demás. Le gusta participar en grupo. 

Apreciación y expresión artísticas. 

Expresa creatividad mediante el arte como dibujos y pintura, y disfruta de la  expresión física como danza, y música.

Atención del cuerpo y la salud. 

Identifica cuáles son las partes de su cuerpo, y conoce la importancia de la actividad  física y comer bien para la salud. 

Como podemos ver en la descripción del perfil de egreso, los pequeños deben poder  consolidar los aprendizajes anteriores. En la educación preescolar, en sí no hay un  programa secuencial a seguir, es decir, no hay temas rígidos a desarrollar por grado,  pues sabemos que es esta etapa y el desarrollo de habilidades los tiempos entre  los niños son diferentes, por ello se espera que al final del preescolar es que  efectivamente se pueda ver el aprendizaje y desarrollo de dichas habilidades.  

En cada grado, se van haciendo revisiones para ver si algún pequeño necesita  ayuda o refuerzos en algunos temas, sin embargo, al final de este nivel educativo  debemos poder ver todo lo que hemos analizado en los últimos artículos. 

Espero que esta compilación de artículos sobre aprendizajes esperados les sea de  ayuda para ir analizando el desarrollo de su pequeño para reforzar áreas, y apoyar  en que tengan el mejor aprendizaje de esta etapa. 

Ximena Priego Navarro. 

Referencias: 

Nuño, A., Bonilla, E., et al. (2017) Aprendizajes clave para la educación integral. SEP. pp. 55 – 65. Disponible en https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/10933/1/images/Apre ndizajes_clave_para_la_educacion_integral.pdf 

Recuperado de https://www.personal.unam.mx/Docs/Cendi/sab%C3%ADas que-preescolar_3.pdf el 21 de febrero del 2023.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar