¿Cómo crear interés por la lectura en los pequeños desde casa?


Bienvenidos una vez más al blog de zapatos al aire, el día de hoy te compartiré 5  tips que pueden ayudarte a ir formando interés y hábitos de lectura en tu pequeño,  pues sabemos que son múltiples los beneficios de la lectura constante. 

1. El ejemplo si importa. 

Como siempre escuchamos la mejor forma de enseñar algo es mediante el ejemplo,  sin duda, aplica para esta situación, si tú eres una persona que nunca lee, pero  deseas formar el hábito de la lectura en tu pequeño, realmente no hay mucha  coherencia, pues en casa no habrá espacios cómodos de lectura, ventanas de  tiempo en donde todos puedan compartir espacio leyendo, etc. Entonces debe ser  una actividad familiar para lograr algo significativo. 

2. Desde bebés hay que dedicar el tiempo a la lectura. 

Un hábito no se forma de un día a otro, para lograr establecer ese interés y gusto,  es necesario hacer rutinas que incluyan la lectura, para que cuando ellos puedan  hacerlo por si solos deseen hacerlo. Así que es una muy buena idea, crear hábitos  de leerles antes de dormir desde que son bebés para que lo vean como un momento  de paz y amor.  

3. Libros adecuados a la edad.

Por supuesto, algo que no podemos dejar de lado es, qué libros leer, si nosotros  tomamos un libro de física cuántica, al no ser expertos o tener interés en ellos  probablemente lo dejemos después de la segunda página, lo mismo con nuestros  hijos. Hay que buscar libros que de verdad sean adecuados a la edad y sobre todo  que sea del interés del niño.  

4. Crear espacios cómodos para leer en casa. 

Algo importante de leer es encontrar un espacio, y sobre todo para la formación del  hábito, a los niños se les enseña que cada espacio es para cada cosa, la mesa para  comer, la cama para dormir, el escritorio para la tarea, etc. Podemos crear un rincón  en su recámara con almohadas y bien iluminado que le permita estar cómodo e  inmerso en lo que lee. 

5. Estimular el interés, no verlo como obligación. 

Por último, si queremos que sea algo que nuestro hijo busque hacer, no hay que  obligarlos, si recordarles la importancia de leer y buscar ventanas de tiempo en el  día, pero si de plano ese día en particular hay una negativa de nuestro pequeño a  leer, es importante respetarlo y seguir intentando en otro momento para que no lo  relacione como algo obligado y cree una mala relación con ese momento. 

Espero estos tips les sean de ayuda para formar el hábito tan bueno y productivo  que es la lectura. 

Ximena Priego Navarro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar