¿Cuál es la importancia de las rutinas y formación de hábitos en niños de 3 a 5 años?
Hola a todos, bienvenidos de nuevo al blog de Zapatos al aire, el día de hoy hablaremos de algo que probablemente hemos escuchado millones de veces “arma una rutina para tu hijo, verás cómo te ayudará” pero a veces lo escuchamos tanto que se puede volver tedioso y perder el objetivo de un buen consejo.
Así que hoy hablaremos de porque es algo tan repetido y para qué funciona, así la próxima vez que escuchemos algo así sepamos el porqué.
En primer lugar, hay que destacar que a esta edad los niños no tienen en sí la noción del tiempo como nosotros como adultos lo percibimos, entonces ellos necesitan de situaciones basadas en la experiencia para distinguir el paso del tiempo, por ello el poner rutinas matutinas, vespertinas y nocturnas a ellos les ayuda a saber que esperar conforme van haciendo actividades, el desayuno, la comida o la cena, por ello hay que buscar hacer estas cosas fijas siempre en los mismos horarios.
En segundo lugar, sabemos que a esta edad se destaca por buscar la independencia de sus acciones, saber que son capaces de hacer solos, entonces si desde pequeños se les van poniendo hábitos y rutinas ellos ya saben que esperar, cosa que también puede evitar muchos desbordes emocionales (berrinches), podemos ir experimentando con delegar ciertas actividades a ellos, que 1: cumple con nuestro objetivo que se realice dicha actividad y 2: ellos están contentos de
hacerlo solos, ejemplo, tender la cama todas las mañanas, lavarse los dientes antes de desayunar, vestirse, etc.
Por último la formación de hábitos va desarrollando aprendizaje de las pautas de comportamiento que deben tener, si sé práctica una rutina constantemente, ellos sabrán que cuando los padres o cuidador piden que tenga su actividad y comience a recoger sus juguetes, deben hacerlo porque siguen otros procesos que hacer, lo que termina en autorregulación, que es el foco de desarrollo al cumplir los 5 años.
Ahora que conoces la importancia seguro podrás entender por qué es algo tan repetido, sus beneficios son múltiples. Y sin duda es un proceso que con paciencia y perseverancia podremos observar sus bondades al implementar rutinas en casa.
Ximena Priego.
Referencia:
Pérez, R. (2018) “La importancia de establecer buenos hábitos y rutinas para potencias la seguridad, la confianza y la autonomía personal en educación infantil” Universidad de Valladolid. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/32954/TFG
L2179.pdf;jsessionid=15AF8805E9946062DEE1A18C086A7E94?sequence=1
Comentarios
Publicar un comentario