¿Para que funcionan las fábulas y porque son tan usadas en preescolar?
Hola a todos, bienvenidos una vez más al blog zapatos al aire. El día de hoy hablaremos de las fabulas, el uso que se les da en preescolar así como sus beneficios.
Las fábulas son redacciones breves en donde todos los personajes que aparecen y ejercen las acciones son animales o cosas, que hablan y piensan como si fueran personas. Y el objetivo de estas redacciones siempre es dar un mensaje o enseñanza al final. Es decir, plantear una situación o problemática que se resuelva y haya un aprendizaje ético o moral, llamado, en este caso, moraleja.
Ahora bien, sabemos que en preescolar estamos empezando a formar personas que puedan ir, progresivamente, distinguiendo el bien y el mal, los lineamientos de comportamiento en sociedad, la empatía, respeto y otros valores, pero a veces suele ser temas muy complejos de explicar a niños tan pequeños. Por eso se usan las fábulas para que de manera sencilla, con vocabulario a su nivel vayan entendiendo conceptos de ética y moral. También nos ayuda a ir trabajando la atención y comprensión. Pues cuando la maestra termina de leer la fábula puede hacer preguntas de lo narrado y por supuesto explicar la moraleja.
Como lo he descrito, el emplear las fábulas como técnica de enseñanza en estas edades tiene múltiples beneficios, y para resumir serían los siguientes:
1. Van despertando el interés por la lectura
2. Promueve el pensamiento crítico a raíz de la reflexión que se hace de la moraleja
3. Se aprenden valores básicos como empatía, respeto, tolerancia, autoestima, humildad, etc.
4. Desarrolla la imaginación y creatividad
5. Mejora y desarrolla la atencion y comprensión lectora
Como comenté es algo que se puede usar en los salones de clase de preescolar, pero no es exclusivo, pueden trabajarse en todas las edades, incluso para adultos. Y también es una herramienta que como padres podemos aplicar en casa para enseñar valores a nuestros hijos.
Para concluir te dejaré una lista de fábulas sencillas que puedes trabajar en casa.
1. La liebre y la tortuga
2. El león y el ratón
3. La paloma y la hormiga
4. El cuervo y el zorro
5. El gato y el ratón
Ximena Priego.
Referencias:
Recuperado de https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/9- fabulas-cortas-para-leer-a-los-ninos/amp/ el 22 de marzo del 2022
Comentarios
Publicar un comentario