Recursos didácticos en casa para aprender las letras.
Hola a todos bienvenidos una vez más al blog zapatos aire.
El día de hoy te daré 3 ideas súper ingeniosas y con cosas que tenemos en nuestras casas, para iniciar el proceso de enseñar las letras a nuestros pequeños. Como lo platicamos la vez pasada, siempre debemos ir dividiendo la enseñanza de la lectoescritura, empezamos por las vocales en minúscula y mayúscula y sus sonidos. Ahora las letras las empezaremos similar, primero en mayúscula y luego en minúscula, o incluso lo puedes intentar en simultáneo. Depende de la atención y ritmo de cada uno de nuestros pequeños.
Estas actividades son ideales para niños de 4 a 5 años:
1. La primera actividad, y que es una manera buenísima para iniciar el conocimiento de las formas, son los rompecabezas de las letras. Los podemos encontrar en cualquier lado, Amazon es una opción muy buena.
2. La siguiente opción es un poco más elaborada, consiste en conseguir una tabla pequeña de madera donde clavemos 9 clavos en forma de cuadrícula. Nosotros formaremos las letras y las fotografiamos, imprimimos y pondremos en orden en un cuadernillo. Le daremos ligas a nuestros pequeños, y el cuaderno de fotos, y él tendrá que replicar las letras según la foto con las ligas. Es una actividad elaborada, pero que sin duda entretendrá a nuestros pequeños porque están en la edad de concentración y perseguir logros. Y así conocer la estructura de las letras. Siempre debemos acompañarlos para estarles repitiendo el sonido de cada letra.
3. Otra actividad igual de entretenida, es conseguir una bandeja, invertir en ella azúcar o harina, les tendremos un compendio de las letras recortadas en fomi, y ellos tendrá que escribir las letras que salgan al azar con su dedo en la bandeja. Es sumamente sensorial y divertida
Recordemos que lo que buscamos en ellos es que tengan conciencia fonológica, que conozcan la forma de la letra, y también su sonido, por ello no son actividades que puedan hacer solos, requieren de nuestra compañía para estarles recordando el nombre de cada letra.
Espero les haya gustado cada una de estas opciones, y las puedan practicar en casa para iniciar el proceso de la lectoescritura.
Ximena Priego.
Comentarios
Publicar un comentario