5 mujeres mexicanas que nos llenan de orgullo.


Por Mariana Zamudio. 

Este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, recordamos la lucha de todas las mujeres que históricamente han exigido justicia desde sus trincheras en los campos en que se desarrollan. Aunque la lucha continua, les debemos mucho a las que salieron antes que nosotras. 

El día de hoy te presento 10 mujeres mexicanas que destacan en su campo y nos inspiran a seguir soñando y trabajando para cumplir nuestros objetivos. 

Katya Echazarreta. 

La originaria de Guadalajara será la primera mujer mexicana en visitar el espacio en la misión NS-21 de Blue Origin. A sus 26 años estudia la maestría en Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad de Johns Hopkins. Anteriormente fue líder de pruebas en la NASA. 


Alondra de la Parra. 

Ella es la primera mexicana en dirigir la orquesta del Royal Opera House en Londres. Su música ha sonado en los recintos más importantes como la orquesta de París, la orquesta filarmónica de Londres y la orquesta de Berlín solo por mencionar algunas. Según el diario parisino Le Monde: “Con Alondra de la Parra, la música clásica ha llegado al siglo XXI”. 


Karime López. 

Es la primera chef mexicana en recibir una estrella Michelin. Ha cocinado en reconocidos restaurantes a nivel internacional como Pujol en la CDMX, Noma en Dinamarca, Ryugin en Japón, Mugaritz en España y Central en la capital peruana. Desde el 2018 es chef en la cocina de Gucci Osteria en Florencia Italia, propiedad de Massimo Bottura. 


Alexa Moreno. 

Nacida en Mexicali, comenzó a practicar gimnasia a los 3 años e inspirada por los JJOO de Sidney 2000, se lanzó como atleta de alto rendimiento. Debutó en los Juegos Olímpicos de

Río 2016 donde recibió varias críticas por su físico pero nunca dejó que la detuvieran. Después de varias competencias internacionales, siempre destacando en los 10 primeros lugares, en 2018 llegó al Mundial de Gimnasia Artística donde consiguió medalla de bronce convirtiéndose en la primera mexicana en ganar ese certamen. En 2019 recibió el Premio Nacional del Deporte por el gobierno mexicano. 

Este es solo un ejemplo de mexicanas que nos dan orgullo porque de ponerlas a todas nunca terminaríamos. Ellas nos inspiran y nos demuestran que con perseverancia podemos llegar muy lejos. 


En esta fecha recordamos y agradecemos a las que lucharon antes que nosotras para tener lo que nosotras hoy tomamos por hecho y seguimos hacia una sociedad que nos respete y nos valore todos los días.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar