¡Buenas noticias!: la capa de ozono se podría recuperar casi por completo.

 Por Mariana Zamudio 

Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que recuperar la capa de ozono será posible en el año 2040. 

Fuente: Getty images/ NASA. 

La capa de ozono protege la tierra de las radiaciones UV provenientes del sol. Desde la década de los 80s el deterioro de la capa de ozono ha sido una prioridad en las agendas climáticas mundiales. 

A raíz de esa información, se creó el Protocolo de Montreal el 16 de septiembre de 1987 donde 46 países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a reducir sus niveles de consumo y producción de las sustancias que destruyen el ambiente. A partir del último reporte publicado de los resultados en 2018 hasta el 2022, los niveles de contaminantes han seguido disminuyendo. 

Si el progreso continúa como hasta ahora, en 2040 se recuperarán los niveles de la capa de ozono cómo lo teníamos en los 80s en la mayor parte del mundo. Igualmente evitará el aumento de 0.5º C del calentamiento global. 

En las zonas polares el periodo de recuperación, terminaría en 2066 para su recuperación. Si bien queda mucho por hacer, comprobamos que vamos por el buen camino y nos alienta a seguir cuidando nuestro planeta. El esfuerzo colectivo SI da resultados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar