El equipo mexicano de natación artística gana oro contra todas las adversidades.

Por Mariana Zamudio. 

Foto: Twitter @worldaquatics. 

El pasado 13 de mayo se celebró el Mundial de Natación Artística en Somabay, Egipto donde el equipo mexicano obtuvo su primera presea dorada en un evento de natación artística a nivel mundial. 

Las mexicanas Regina Alferez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Nuzhet superaron a las delegaciones de Italia, Francia y Australia en la prueba de técnica mixta al ritmo de Don’t Stop Me Now de la banda británica Queen. El equipo participó a cargo de dos grandes referentes de ese deporte en México: Nuria Diosdado y Joana Jiménez, atletas históricas al clasificarse a las finales de nado sincronizado durante los Juegos Olímpicos de Tokio. La dupla Diosdado-Jiménez terminaron en el duodécimo lugar del mundo, la mejor marca para las nadadoras latinoamericanas en aquella edición. 

Aunado al excelente trabajo de las nadadoras, este triunfo viene a pesar del nulo apoyo por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a cargo de Ana Gabriela Guevara, y de la Federación de Natación. Las atletas tuvieron que buscar la manera de costear el viaje por sus propios méritos por lo que vendieron trajes de baño y toallas entre otras cosas de las cuales todas las ganancias irían al viaje. Finalmente fue gracias al apoyo económico del empresario Carlos Slim y Arturo Elías Ayub que lograron ir a mostrar su talento y poner el nombre de México en alto. 

Desgraciadamente no es la primera vez que un equipo de atletas mexicanos que buscan representarnos en un evento a nivel mundial con el apoyo económico gubernamental se topan con pared ante la nula respuesta de las autoridades correspondientes. Apenas hace un mes ese fue el caso del equipo de ciclismo de pista femenino quienes igualmente se llevaron la medalla dorada sin ningún apoyo de las instituciones de este país.

Esta situación pone en duda la participación de muchos representantes de la delegación mexicana en los próximos Juegos Olímpicos París 2024, sin embargo los atletas han demostrado que sus ganas de salir a demostrar su talento son mayores. Es una pena que por cuestiones políticas y administrativas el deporte mexicano se vea afectado cuando en realidad hemos demostrado tener mucho talento que ofrecer. Felicitaciones al equipo de natación artístico por este mérito doble, es un orgullo que nos representen a nivel internacional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar