¿Qué son las matemáticas manipulativas y como trabajarlas?

 

Hola, bienvenidos una vez más al blog zapatos al aire, el día de hoy en este artículo  les platicaré qué es lo que se conoce como matemáticas manipulativas y además  qué actividades o juegos podemos realizar en casa para que las trabajen y mejoren  su pensamiento crítico matemático.  

Para empezar, las matemáticas como las conocemos, que se emplea una  metodología rígida y tradicional, también llamada abstracta, ya que, los niños les  puede costar trabajo el comprender el significado y valor de los números, y aún más  difícil hacer operaciones matemáticas con ellos.  

Las matemáticas manipulativas, como su nombre lo explica, es una forma más  novedosa de enseñar las matemáticas, puesto que busca promover la didáctica,  imaginación y creatividad mediante el uso de juegos, que mediante la experiencia  física de materiales y actividades lúdicas aprendan las matemáticas, y hasta el  momento ha demostrado ser sumamente efectiva. Pues su principal objetivo es  mejorar el razonamiento lógico matemático mediante materiales manipulables que  le den visión y comprensión del valor abstracto que son los números. Y por ende así  realizar las operaciones matemáticas.  

En este artículo te propondré 3 actividades para llevar a cabo este novedoso estilo  de aprendizaje. 

1. El primero y sencillo es algo que ya conocemos desde hace mucho tiempo,  pero realmente nadie nos enseñó a usarlo apropiadamente y es el ábaco. Al  principio puede sonar complicado, pero realmente ayudará a los niños a  visualizar las matemáticas y hacer operaciones simples como sumar, restar  y multiplicar. El más conocido aquí en México es el ábaco europeo que  organiza sus fichas de manera horizontal, tiene 10 filas con 10 bolitas en  cada una, cada fila representa una decena.  

2. El segundo, sin las regletas, las podemos comprar en cualquier lugar de  juegos didácticos o Amazon. Vienen piezas de madera, la más chica es 1 y  2 mide lo que dos piezas de 1, y así van aumentando de tamaño hasta 10. Y  podemos hacer más números según el tamaño de la regleta y hacer  operación o contar con ellas.  

3. Por último, otra estrategia de esta didáctica es cuando estamos aprendiendo  fracciones, así como las regletas venden piezas de madera circular que  vienen cortadas en modo pastel para representar fracciones, es visual y  aprendemos a hacer operaciones de fracciones.  

Estos son solo unos ejemplos de las matemáticas manipulativas, sin duda si  dejamos volar la imaginación podríamos desarrollar más juegos para enseñar las  matemáticas de manera visual y lúdica.  

Si te gustaron las ideas, tienes más o llevas a cabo alguna, platicamos en los  comentarios.  

Ximena Priego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.