Alicia en el país de las Maravillas

 Un poco del autor: Charles Lutwidge Dodgson (DaresburyCheshireReino Unido27 de enero de 1832-GuildfordSurrey, Reino Unido; 14 de enero de 1898), más conocido por su seudónimo Lewis Carroll, fue un diácono anglicanológicomatemáticofotógrafo y escritor británico. Sus obras más conocidas son Alicia en el país de las maravillas y su continuación, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Los antepasados de Dodgson procedían principalmente del norte de Inglaterra, con algunas conexiones irlandesas. Conservadores y miembros de la High Church anglicana, la mayoría de ellos se dedicaron a las dos profesiones características de la clase media-alta inglesa: el ejército y la Iglesia. Su bisabuelo, llamado también Charles Dodgson, su abuelo, otro Charles

El mayor de ellos —también llamado Charles— escogió la carrera eclesiástica. Estudió en Westminster School y más tarde en Christ ChurchOxford. Con grandes dotes para las matemáticas, obtuvo una doble titulación que prometía ser el comienzo de una brillante carrera académica. No obstante, el futuro padre de Lewis Carroll prefirió, tras casarse en 1827 con su prima, convertirse en párroco rural.

Este es un cuento un poco común ya que es muy conocido por su película y adaptación en serie, pero en sí qué tiene del cuento original empezamos con la misma historia una pequeña niña que atrapada por la curiosidad se lanza en una madriguera persiguiendo a un conejo al que se le hacía tarde ella llena de curiosidad termina llegando a un pequeño cuarto o lobby en donde encuentra todo tipo de artefactos

Fascinada por todas estas pequeñas puertas decide intentar abrir una encontrando una llave y abriendo la puerta al abrirla se da cuenta que del otro lado hay un hermoso jardín pero ella siendo de estatura promedio no cabe por esta puerta empiezo a buscar la solución a su problema y en eso encontró una pequeña botella que en el mango para abrirla decía bébeme al ser demasiado curiosa se toma la posición encogiéndose a un tamaño diminuto de 25 cm logrando así entrar por aquella puerta.

Y con ello Empieza su aventura entra a ese pequeño jardín donde encuentra toda clase de animales de los que se hace amiga mientras va pasando por él se da cuenta de que encuentra un personaje familiar a ese pequeño conejo que corre a todos lados este al confundirla con una criada le pide que vaya a la casa por unos guantes y un abanico corriendo para usarlo pero en el camino se encuentra varios personajes como lo son la oruga más sabia de todo el país de las maravillas , al igual que el pequeño gato sonriente con un poco de malicia en sus travesuras, a los pequeños gemelitos que son 2 pequeñas bolitas y por último pero no menos importante al sombrerero loco aquel personaje que demuestra su creatividad ir su forma de ser única con su estilo y su forma de hablar ya que como l lo dice él mismo ”las mejores personas tienen algo de locura”.

Tras ciertos desvaríos de los personajes en una escena de la hora del té alicia se da la vuelta decidida encontraré el jardín donde al principio había entrado pero gracias a las vueltas del destino se encuentra con la reina de corazones aquella villana que sin ningún motivo ni razón quiere cortar la cabeza de todos sus invitados poco a poco se ve envuelta en diferentes tropiezos y complicaciones ya que en un momento a otro termina siendo parte de un juicio injusto.

Si el libro te ha interesado lo suficiente deberías de leerlo ya que es un muy buen libro que relata que las pequeñas locuras son más normales de lo que uno podría pensar pero si  es tu caso y te cuesta leer te tengo una muy buena noticia este pequeño libro ya fue adaptado a una película hoy o más bien dicho a varias ya que se generó una serie de secuelas en base a alicia en el país de las maravillas.

Por esta razón y por todos los mensajes ocultos que hay en esta obra al igual que por la historia detrás de su creación considero que este libro debería de obtener un reconocimiento de 8 de 10 Claro a mi punto de vista.


Texto

Descripción generada automáticamente con confianza bajaTexto

Descripción generada automáticamente con confianza media


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar