El príncipe y la modista:

 Un poco del autor: Jennifer Sheena "Jen" Wang es una dibujante, escritora e ilustradora estadounidense que vive en Los Ángeles. Wang ha publicado libros gráficos que incluyen Koko Be Good, In Real Life y The Prince and the Dressmaker. Wang es cofundador y organizador del festival de cómics Comic Arts LA, con sede en Los Ángeles.

La sinopsis:” Jen Wang relata un cuento romántico sobre la identidad, el amor y la familia, un cuento de hadas para todas las edades que te robará el corazón. El príncipe Sebastián está buscando novia. O mejor dicho, sus padres la están buscando por él, porque Sebastián está demasiado ocupado tratando de esconder su pequeño secreto”

Nos habla de una historia en un reino muy lejano en donde las apariencias engañan y en donde la moda es un factor muy importante si tu hijo resultara ser alguien diferente lo amarías, lo aceptarías, lo orilla harías a cambiar o simplemente lo abandonarías, abandonar no solo puede significar dejarlo en una esquina e irte también está el no escucharlo no respetarlo y dar por hecho que tu opinión o tu manera de pensar es la correcta ese ese el abandono que comúnmente más duele por lo que ¿qué harías tú?

Bueno pues en base a tu respuesta será el cómo veas la trama de este libro todo se engloba en base a una pequeña modista que sus diseños no tienen comparación, ella da lo que le piden ya sea glamour, moda o un simple horroroso vestido Claro con un toque de su firma todo Empieza con un baile donde ella se da a conocer gracias a uno de sus vestidos que haya sido de mala manera no es tanto su culpa hemos de pensar.

Aquella noche su vida dio un giro inesperado desde el no tener trabajo hasta conseguir uno de los mejores trabajos pagados en el reino, hoy poco a poco nos vamos adentrando en este mundo de moda, de vestidos, de telas, texturas y lentejuelas.

puede que ahorita mismo el cuento suene de lo más aburrido o más bien dicho solo le interese al área de modas pero en realidad tiene una muy interesante elección y muchos ¿qué pasaría sí?¿ qué tal si? entre otros.

Hay un pequeño secreto que está a punto de ser revelado que no sólo afecta a una persona en el reino sino a todas en general ya que los prejuicios, las habladurías, los chismes y las tradiciones se pondrán en juego unas contra otras para ver quién es el ganador tanto puede ser la voz de la razón y de las tradiciones como puede ser un nuevo comienzo para este pequeño reino en donde lo nuevo no es más viejo lo viejo se renueva y las ideas pueden ir prosperando hasta ser hoy un mundo de nuevos iluminados, iluminados por nuevos ideales, nuevos prejuicios o sólo nuevas razones para no odiarse unos contra otros.

Todo puede pasar en este pequeño libro que aparte de ser corto ya que no tiene más de 200 páginas es uno de los más divertidos ya que cuenta con imágenes a lo largo de su historia está hecho en un formato de cómic o de manga según lo vea el lector al comenzar esta historia te enredas entre globitos de personajes hablando imágenes nubecitas con ilusiones y bosquejos entre ideas.

Cada uno de estos capítulos cuenta con tonalidades que se acostumbran a tu vista dándonos un festín de colores , emociones y vidas gracias a estas ilustraciones se puede ver el carácter y las emociones de cada uno de los personajes desde el rey hasta el más humilde plebeyo cada uno dependiendo de sus colores se puede ver la importancia que tiene.

Este es un cuento o podría hacer una fábula que nos demuestra que el mundo de ahora necesita más lecciones y que los cuentos en donde se nos enseñaba buena bondad, el no juzgar a un libro por su portada, él no perseguir a lobos en bosques y el no hacerle caso a los extraños pasa a tener nuevos matices de aprendizaje como el del género con el que naces no define ni quién eres ni la personalidad que debes de tomar o que hay más de 2 géneros actualmente por esto y por todos los dibujos y lo fácil que es de leer yo le doy 9.5 de 10 a este libro.

Un joven con una playera de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza mediaUn dibujo de un perro

Descripción generada automáticamente con confianza media


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar