UN MUNDO FELIZ

Aldous Leonard Huxley (Godalming, Surrey, 26 de julio de 1894-Los Ángeles22 de noviembre de 1963) fue un escritor y filósofo británico que emigró a los Estados Unidos. Miembro de una reconocida familia de intelectuales, es conocido por sus novelas y ensayos, pero publicó también relatos cortos, poesías, libros de viajes y guiones. A través de sus novelas y ensayos, ejerció como crítico de los roles, convenciones, normas e ideales sociales. Se interesó, asimismo, por los temas espirituales, como la parapsicología y el misticismo, acerca de las cuales escribió varios libros. Se le considera uno de los más importantes representantes del pensamiento moderno.

La primera pregunta que me surge de este libro se las hago hoy a ustedes ¿Qué tan bueno seria vivir en un mundo ideal? ¿Quién quisiera vivir ahí? ¿Realmente serias feliz teniendo una vida perfecta?

Estas son solo algunas de las dudas que me surgen solo leyendo el prologo y parte del primer capitulo es un libro que te lleva en medio de un camino algo peligroso, en este mundo ficticio desde la gestación esta planeado que seas “Feliz y pleno” por el resto de tu vida . te crean en pequeñas capsulass por medio de donaciones voluntarias, para despues pasar a ser parte de una escuela donde todos se visten igual y aspiran a el lugar que se les de en ese mundo ¿Acaso esto no es lo mas perfecto que han escuchado? El vivir sabiendo que tu nivel de vida y tu felicidad ya te esta dada y todo lo puedes tener en la palma de tu mano , pero  espera no te emociones tan rápido solo ay una pequeña condición para que todo eso y mas sea tuyo.

Te estarás preguntando ¿Cuál es la condición o aquella es la trampa? Pero no en realidad la mayoría de la gente no tendría problema con esa pequeña condición, ¿Listos para saber que es? Okey en 1, 2, 3… Es aceptar todo. ¿Eso es facil no? Puede ser facil para algunos, solo es asentir a todo no decir mas d lo devino y obvio no sentirte diferente al resto , no tener inquietudes y si ves a penas algun indicio de esto solo debes olvidar.

Pero ¿con que olvidas? En este mundo perfecto se pensó en esto si sientes algun síntoma de tristeza, enojo o incertidumbre hay una facil solución se llama soma y es una sustancia que te hace calmarte y ver las cosas de manera mas positiva , suena genial ¿No? Es una solución bueno bonita y lo mejor te la d el propio gobierno que más se puede pedir.

Bueno pues no es tan perfecto para Bernard Marx el no entiende por que las cosas son como son y el porque nadie se incomoda con ellas, porque todos las siguen sin preguntar, el intentar encontrar el que está mal en el para ser diferente de todos, para ser diferente eh intentar entablar algo con alguien.

Todo empieza a tomar sentido cuando hacen un viaje a una reserva salvaje la reserva mantiene a esas personas incivilizadas que crían a sus hijos de a manera “antigua” lo que es igual a quedarse con ellos y engendrarlos naturalmente.

El viaje logra escarbar en el pasado de uno de los personajes con mas poder en este mundo ideal y desentierran secretos que no todos estan dispuestos a aceptar , al igual que se muestra otra realidad sobre este maravilloso mundo es una mas real, cruda y honesta.

Entre los salvajes hay una persona que al parecer no pertenece a ese mundo, pero como va poder adaptarse a un mundo ideal que nunca a pisado. O mejor dicho ¿Lograra hacerlo? No es solo un cambio de casa es un cambio de usos y costumbres de personas, amigos y vida.

Por esto y mas le pongo un 8/10 es un muy buen libro no es apto para todas las edades pero marca una pauta muy importante sobre lo que somos y hacia donde vamos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.