Deliciosa receta de brownies

por Rebeca Herrera.

Los brownies son el postre favorito de muchas personas alrededor del mundo; no sólo por su textura y sabor a chocolate, sino por su versatilidad.

Se cuenta que el origen de esta receta no fué mas que el error de un cocinero; a quien se le olvidó agregar la levadura a su panqué, por lo cual cocinó un bizcocho de sabor compacto pero, no menos delicioso.

Aquí te cuento cómo prepararlos:


Primero, los ingredientes:

  • 120 gramos | chocolate fondant
  • 250 gramos | mantequilla
  • 250 gramos | azúcar
  • 100 gramos | harina
  • 4 | huevos
  • 120 gramos | nueces (opcionales)
Instrucciones:
  1. Precalentar el horno a 185°C
  2. Derretir en un bowl, ya sea en microondas o en baño maría, el chocolate y la mantequilla. Revolverlos posteriormente. Puedes trozear el chocolate para que se derrita con mayor facilidad
  3. Batir en otro bowl los huevos y el azúcar, hasta conseguir una masa blanquecina. Puedes usar un tenedor para ayudarte.
  4. Unir ambas mezclas, con cuidado de que el chocolate esté templado (si está muy caliente los huevos se cuajarán, y si está muy frío el chocolate se endurecerá)
  5. Añadir la harina a la mezcla. Si quieres ponerle nueces, este es el momento de hacerlo. Revolver todo hasta tener una mezcla homogénea.
  6. Preparar un molde apto para el horno, ya sea untando mantequilla, o colocando papel para hornear dentro de él.  Se sugiere usar un molde poco profundo (como una tabla de acero para hornear), o rellenar el molde con un espesor bajo, para asegurar una cocción adecuada.
  7. Verter la masa en el molde preparado y llevarlo al horno por 15 o 20 minutos a 185°C. Revisar su cocción metiendo un palillo o cuchillo dentro de la masa (este utensilio debe salir sin restos de masa).
  8. Desmoldar con precaución y cortar el postre de acuerdo al tamaño de preferencia. Recuerda que puedes consumirlo frío o caliente, y con jarabes o helado de vainilla.
  9. ¡Disfruta!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Mitos sobre la salud que debemos eliminar