El arte de comer bien

El arte de comer bien

Conoce la importancia de tener una alimentación equilibrada

Escrito por Aranza Romero


Hemos escuchado muchas veces que debemos tener una alimentación sana y balanceada para estar saludables, pero a veces no queda tan claro qué es lo que tenemos que comer o cuáles son los grupos alimenticios a los cuales debemos prestarles atención.

Pero... ¿En qué consiste una alimentación saludable?

Lo primero que debes saber es que una alimentación saludable se trata de ingerir alimentos que nos den los nutrientes necesarios para poder sentirnos sanos y con energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, carbohidratos, grados, vitaminas y minerales. 

Es importante que trates de incorporar todos los nutrientes a tu dieta ya que estos son necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. 

Tener una alimentación equilibrada también nos ayuda a prevenir una serie de enfermedades. Además, ¿sabías que la nutrición también es importante para la concentración?

Probablemente estés familiarizado con el plato del buen comer. Es una guía bastante útil que nos da una idea de cómo deben de lucir nuestras comidas. Está dividido en 3 diferentes grupos grupos representados por tres colores: 



Grupo verde: Son todas las frutas y verduras como la manzana, la naranja, brócoli, zanahoria, lechuga, plátano, entre otros. 
Son una rica fuente de vitaminas, minerales, agua y fibra. 

Grupo amarillo: Este grupo corresponde a los cereales. Alguno ejemplos son las pastas, el arroz, el elote, la papa, el pan, entre otros. Estos son una fuente de energía, carbohidratos, vitaminas, minerales y sobretodo fibra. 


Grupo rojo: Este grupo incluye las leguminosas y  alimentos de origen animal como los frijoles, las  lentejas, garbanzos, pollo, pescado, res, lácteos, etc. Estos alimentos proporcionan vitaminas, minerales y sobretodo proteínas. 

Todos los nutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales) son importantes. No tengas miedo de consumir ninguno de ellos porque tu cuerpo necesita de todos para mantenerte sano. Lo único que debes de cuidar es no consumir ninguno en exceso porque todo en exceso es malo! Mientras los consumas de manera equilibrada no tienes nada de qué preocuparte. 

Algo que es importante mencionar es que todos tenemos necesidades y requerimientos nutricionales diferentes basados en nuestro sexo, edad, estatura, estado de salud y las actividades que realizamos durante el día. A pesar de estas diferencias, todos debemos tener hábitos de alimentación que favorezcan nuestra salud y si podemos acompañarla con la actividad física, aun mejor! Recuerda que realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día es unna gran manera de mantenernos sanos. 

Algunas de las recomendaciones que nos hace el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) son:

  • Aumentar el consumo de fibra
  • Aumentar el calcio y la vitamina D
  • Limitar los azucares 
  • Reducir el consumo de sodio
  • Agregar más frutas y verduras a la dieta



Espero que esta información haya sido de ayuda para que puedas implementarlo en tu día a día. Recuerda que una alimentación equilibrada y adecuada es clave para tener una vida saludable!


CDC. (2024). Consejos para una alimentación saludable. Recuperado de: https://www.cdc.gov/nccdphp/dnpao/features/healthy-eating-tips/index-es.html



Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.