Ecolana, Estado Natural y Hagamos Composta: tres proyectos en favor del medio ambiente que necesitas conocer

por Rebeca Herrera.

Millones de personas están cobrando conciencia acerca de lo que significa habitar un medio ambiente sensible a nuestras actividades.

El mundo entero está trasladándose a maneras de desecho y consumo más amigables con el mundo que compartimos.

Pero aún quedan muchas personas -incluyéndome- que no saben por dónde empezar a cambiar sus hábitos. Es por eso que te ofrezco esta pequeña guía de tres acciones que puedes implementar para colaborar a tener un planeta más sano:

El mapa de reciclaje más grande de México, construido para ayudar a ciudadanos y empresas a encontrar su mejor opción para iniciar el reciclaje. Sólo tienes que ingresar a su sitio web y filtrar (el residuo que quieres reciclar, la ciudad y municipio, etc.) para encontrar tu opción más conveniente.  También puedes descargar la App y ganar "ecolanitas" para cambiarlas por beneficios en su tienda. Aceptan desde papel, cartón y PET hasta metales, árboles de navidad y dermocosméticos. ¡Pruébalo!

Mediante la recolección de desechos orgánicos busca darle una nueva vida a los nutrientes de todas las cáscaras, servilletas, cascarones, etc. que ya no podemos usar, para convertirla en una tierra rica que mejora las características y aumenta la producción de flores, frutos, y de todas las plantas. (Pst! Si te interesa también hay recolección para heces de mascota). Con esto ayudas a reducir la cantidad de bolsas de plástico existentes, mejoras la calidad del aire, suelo y agua, y generas una cultura de responsabilidad. Todo lo que necesitas para comenzar es separar tu basura orgánica de la inorgánica ¿Fácil, no? 
¿Has notado cuánta basura viene incluida en los alimentos que compras y consumes día con día? Te aseguro que es muchísima. Esta empresa surgió como alternativa a toda la basura innecesaria, con sus productos a granel, sin marcas ni empaques, simplemente vendiendo  alimentos sanos y generando el mínimo desperdicio. Como esta empresa hay muchísimas más, con otros precios y variedad, pero que logran el mismo objetivo: proveer a las personas alimentos y productos de higiene sin generar desperdicios innecesarios. Venden alimentos muy ricos y de calidad, te recomiendo probarlos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.