¿Qué es un banco?

   Zapatos al Aire A. C. 

Iris Sedas Sosa

¿Qué es un banco y qué le hace a nuestro dinero?

Los bancos son instituciones financieras de vital importancia en la sociedad moderna. Estos actúan como intermediarios entre quienes poseen excedentes de dinero y aquellos que requieren financiamiento. Esta función de intermediación es fundamental para el dinamismo de la economía, ya que permite canalizar el ahorro hacia la inversión y el consumo.

Los bancos se encargan de la captación de fondos en donde atraen el dinero de los ahorradores a través de una variedad de productos financieros, como cuentas corrientes, cuentas de ahorro y plazos fijos. Por otra parte, se encargan del otorgamiento de créditos, es decir conceden préstamos a particulares y empresas para diversos fines, como la adquisición de vivienda, la compra de automóviles, la inversión en proyectos productivos, entre otros. Al prestar dinero, los bancos cobran intereses, que son su principal fuente de ingresos. Y hacen diversas operaciones como servicios de pagos, es decir transferencias electrónicas, pagos de servicios, tarjetas de crédito y débito, además ayudan a los productos de inversión que son los fondos de inversión, seguros de vida y no vida. Y por último, los bancos brindan orientación a sus clientes en la gestión de sus finanzas personales y empresariales.

Cuando depositamos nuestro dinero en un banco, este no lo guarda físicamente en una bóveda. En su lugar, lo utiliza para:

  • Conceder préstamos: La mayor parte de los depósitos se destina a otorgar créditos a terceros, lo que genera intereses para el banco.
  • Realizar inversiones: Los bancos invierten una porción de sus fondos en diversos activos financieros, como bonos del gobierno y acciones de empresas, con el objetivo de obtener mayores rendimientos.
  • Mantener reservas: Por disposición legal, los bancos deben mantener una parte de los depósitos en reserva, lo que les permite hacer frente a las solicitudes de retiro de los clientes y garantizar la estabilidad del sistema financiero.

Los bancos desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de la economía, ya que facilitan el ahorro por medio de instrumentos de ahorro de seguros y son accesibles para las personas. Además fomentan la inversión al otorgar créditos y además promueven el consumo por medio de la adquisición de bienes y servicios. Y lubrican la economía facilitando la circulación del dinero y la asignación eficiente de recursos.

En conclusión, los bancos son instituciones fundamentales para el desarrollo económico y social. Gracias a su capacidad para movilizar el ahorro y canalizarlo hacia la inversión, los bancos contribuyen al crecimiento económico, generan empleo y mejoran la calidad de vida de las personas.


Referencias:

  • https://www.misfinanzasparainvertir.com/por-que-son-importantes-los-bancos-para-la-sociedad/
  • https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2012/03/pdf/basics.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.