4 cosas ecológicas concretas para construir un mundo mejor (sin gastar $)
por Rebeca Herrera.
Se dice que las generaciones jóvenes son las que más revoluciones hacen, y que son también las más aptas para realizar los cambios que las generaciones anteriores no quisieron, no vieron o no pudieron. Sin embargo, mi experiencia es otra por completo. No porque los jóvenes no tengamos ideas más frescas, o cuerpos y voces más vigorosas, sino porque soy testigo de cómo, muchas veces, son “los grandes” los que dan la cara, alzan la mano, o sostienen los pies de “los pequeños” que están aprendiendo a levantarse por sus ideales.
Por eso es que creo firmemente que cualquiera, sin importar su condición, edad, o circunstancias, puede y debe alzarse por lo que cree correcto. No importa si parece que el momento no es ideal, o si otros piensan que eres muy pequeño para iniciar; son las oportunidades irrepetibles de intervenir en el desarrollo de nuestro futuro las que vale la pena poner en acción. Empieza y en el camino podrás mejorar.
A continuación te dejo una lista de 4 cosas concretas que puedes hacer para construir un mundo mejor, más sano, sin gastar dinero
Uno: elige Ecosia como tu navegador de internet predeterminado. La empresa dedica sus ingresos a plantar árboles (¡tan necesarios para mantener nuestra vida!), y encima publica sus estados financieros. Aquí te dejo el link https://www.ecosia.org/?c=es
Dos: dona lo que ya no uses. Si bien hacer una limpia de las cosas que tienes en tu clóset o casa te llevará tiempo, valdrá la pena. Por las necesidades de otros y por tu orden, dona!
Tres: recicla. Otra opción ecológica, pero es que de verdad no hay recursos infinitos ni más planetas. Los residuos necesitan orden para no acabar en el vertedero. Utiliza Ecolana para rastrear tu centro más cercano https://ecolana.com.mx/
Cuatro: consume responsablemente. No es suficiente -aunque sí muy bueno- darle larga vida a lo que ya tienes si compras más ropa, decoraciones, zapatos, videojuegos, muebles, o juguetes de los que necesitas. Casi siempre, tener menos pero mejor te ayudará a cuidar tu economía, favorecer la de otros, y apreciar lo que tienes.
Comentarios
Publicar un comentario