2 propuestas de entreno: Bienestar físico
por Rebeca Herrera.
No siempre tenemos ganas de hacer el mismo tipo de ejercicio, y está bien. Cada deporte y cada método tiene sus particularidades que lo hacen más fácil, difícil, sano, divertido, cansado y accesible en diferentes formas.
A continuación agruparé muchos tipos de ejercicios en dos grandes categorías, y después tú decidirás cuál se te antoja hacer el día de hoy:
Cardio
El famoso cardio. Creo que no hay mejor forma de mejorar tu salud cardiaca y vascular que esta, porque son aquellos ejercicios que le exigen a tu corazón, músculos, venas y pulmones dar más de sí para llevar a cabo el ejercicio. En el cardio, tu sangre circula más rápido, se acelera tu respiración, y tu corazón bombea más fuerte. Y cada vez que lo hacen, se vuelven más capaces de hacerlo la próxima vez. Algunos ejemplos son:
Correr (al aire libre o en caminadora)
Trotar a un paso medio (al aire libre o en caminadora)
HIIT
Bailar (ritmos latinos, danza contemporánea, jazz, etc.)
Nadar*
Saltar la cuerda
Bici (estática o andante)*
Básquetbol
Fútbol
Burpees
Andar en patines
Bajo impacto
Para aquellos días en los que no puedes salir de casa o no tienes mucho espacio para realizar ejercicio, pero no quieres quedarte estancado en la cama, o aquellos en los que quieres reponerte de un fuerte entreno y cuidar tus rodillas. ¡Ojo que bajo impacto no es baja intensidad! Lo único que cambia es que los rangos de movimiento son menos drásticos que en el cardio, por ejemplo. Algunas de sus posibilidades son:
Subir escaleras
Pilates
Circuito de ejercicio con pesas, ligas o mancuernas en los que no rebotes (sentadilla, abdominales, etc.
Gimnasio (muchos de sus ejercicios)
Caminar
Los ejercicios con “*” en cardio también son de bajo impacto
¿Listo?, ¿Cómo te quieres mover hoy?
Comentarios
Publicar un comentario