3 estrategias para disminuir tus gastos hormiga
por Rebeca Herrera.
Si como consecuencia de tus compras chiquitas e innecesarias constantemente te enfrentas a un mal uso del dinero, o incluso dificultades económicas, probablemente sabes que las compras impulsivas representan un riesgo en tu vida, pero quizá no te había detenido a pensar cómo cambiarlo. Aquí te van 6 breves ideas que puedes implementar para solucionarlo:
Elimina Apps de compras (Amazon, Mercado libre, Apps de ropa y apuestas…) y sus cuentas
Esta es una solución que ataca al medio digital por el cual muchas personas suelen abastecerse. Cuestiónate realmente cuántas de las plataformas y aplicaciones que tienes necesitas para encontrar los productos que necesitas (no los que quieres).
- Eliminar tu cuenta ayudará a que no recibas publicidad y anuncios de ofertas “gancho” que te animen a comprar más.
- Hará menos accesible tu entrada a estos mercados, por lo que te la pensarás dos veces antes de echar un ojo ocioso.
Revisa qué contenido consumes
Muchas de las personas que vemos en medios digitales llevan un estilo de vida al que aspiramos y probablemente se encuentra fuera de nuestras posibilidades reales. Esto influye en qué tan cómodos/agradecidos nos sentimos con lo que tenemos, y muchas veces nos lleva a comprar objetos de mala calidad con tal de tener la sensación de que estamos adquiriendo algo nuevo, bonito, o útil (todo temporalmente).
- Recuerda que a las personas que ves en redes sociales, anuncios o series les pagan por estar ahí y convencerte de comprar su producto… y como mucha gente cae en esto, estas personas pueden comprar muchos de los objetos que enseñan. ¿Qué pasaría si dejaras de dedicar tu tiempo y dinero a la vida irreal de esas personas, y comenzaras a invertirlo en ti, para trabajar y comprar aquello que necesitas?
Carga sólo el dinero que vas a usar
¿Apoco no es más sencillo “darte un gustito” u optar por la opción más cara cuando tienes el dinero a la mano? Antes de salir de casa, organiza tus gastos y cuenta de manera consciente el dinero que vas a necesitar para cargar sólo eso y que ningún gasto hormiga se te cruce en el camino.
También aplica a medios digitales. En tu tarjeta, por ejemplo, puedes apartar el dinero e incluso empezar a ahorrar para usarlo en algo que realmente valga la pena; ya sea eso que sabes que necesitas comprar pero todavía no te alcanza, o para cualquier emergencia en el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario