Entradas

Las creencias

Imagen
Zapatos al Aire A. C.  Montserrat Villarino Ruiz Las creencias en la adolescencia son diversos sistemas de pensamiento, valores y percepciones sobre el mundo, las personas y uno mismo que se desarrollan durante este período tan importante del crecimiento. Estas creencias influyen en cómo los adolescentes ven su entorno, cómo toman decisiones y cómo construyen su identidad personal.  Los padres son las primeras figuras que influyen en las creencias de los adolescentes. Si creces en una familia que valora el respeto y la educación, es probable que adoptes esas creencias como propias, por otro lado, l os amigos, la escuela, los medios de comunicación y la cultura también juegan un papel importante en la formación de las creencias. Un ejemplo es cuando un grupo de amigos influye en la adopción de ciertas creencias y gustos sobre la moda o la música. Durante la adolescencia, los jóvenes  buscan definir quiénes son y cómo encajan en el mundo, lo que está muy vinculado a la form...

5 museos para visitar antes de que acabe el año

Imagen
 por Rebeca Herrera El final del año se acerca, y con ello vienen un montón de pendientes y presiones que pueden abrumarnos; por ello es un gran momento para detenerse a pensar qué es aquello que queremos más presente en nuestra vida y cómo acercarlo a nosotros (no sólo para el 2025, sino para el resto de nuestra vida). Si el arte y la cultura es de esas cosas que quieres priorizar en los últimos tres meses del 2024 , este blog es para ti: Te recomendaré 5 museos que he visitado dentro de la Ciudad de México, y creo que valen la pena ser explorados por una variedad de razones: Museo Rufino Tamayo Erigido en nombre del artista oaxaqueño que lleva este nombre, busca honrar su trayectoria a través de la divulgación artística moderna y contemporánea, tanto en el contexto nacional como en el internacional, a través de exposiciones dinámicas y temporales. Museo Universitario de Arte Contemporáneo Si bien es otro museo que presenta obras de corriente contemporánea mexicana e internaciona...

La historia del comercio

Imagen
 La historia del comercio: Desde los mercados antiguos hasta el comercio en línea Sabemos que el comercio ha evolucionado desde los sencillos intercambios de bienes entre comunidades primitivas hasta la compleja red global de transacciones que conocemos hoy. Sus raíces van desde la prehistoria, ya que el trueque era la norma y las comunidades intercambiaban excedentes de producción. Con el surgimiento de las primeras civilizaciones, el comercio se sofisticó, dando lugar a la aparición de mercados, monedas y rutas comerciales que conectaban regiones distantes. La Edad Media ayudó al florecimiento del comercio a larga distancia, gracias a rutas como la de la Seda que unían Oriente y Occidente. Ciudades estado como Venecia y Florencia se convirtieron en centros comerciales prósperos, impulsando el desarrollo del capitalismo y la banca. Otro factor que ayudó fueron los descubrimientos geográficos y la colonización europea marcaron un hito en la historia del comercio, dando lugar a un s...

De la animación a la acción real, funciona?

Imagen
  La tendencia de adaptar historias animadas a la acción real ha crecido exponencialmente en los últimos años. Películas como Aladdin, The Lion King y Mulan han liderado esta tendencia, provocando un debate sobre si estos cambios realmente funcionan o si las adaptaciones desvirtúan la esencia de las originales. Uno de los desafíos más grandes al trasladar una historia de animación a la acción real es mantener el encanto que las versiones originales ofrecen. La animación permite una libertad creativa casi ilimitada: los personajes pueden moverse de manera exagerada, el color y el estilo pueden ser vibrantes y fantasiosos, y las reglas del mundo ficticio pueden ser más flexibles. En cambio, en la acción real, existe una tendencia a buscar realismo, lo cual puede llevar a que ciertos aspectos visuales se vean limitados. Un claro ejemplo es The Lion King de 2019, donde la animación CGI de los personajes busca un realismo tan detallado que, en muchos casos, se pierde la expresividad emo...

Consejos para adoptar un estilo de vida más sustentable

Imagen
Adoptar un estilo de vida más sustentable no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también puede mejorar nuestra calidad de vida y la de futuras generaciones. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para hacer pequeños cambios en tu día a día que pueden marcar una gran diferencia: 1. Reduce el Consumo de Plástico El plástico es uno de los mayores contaminantes del planeta, y gran parte de él termina en los océanos. Aquí algunas formas de reducir su uso: Lleva contigo una bolsa de tela reutilizable cuando vayas de compras. Opta por botellas y vasos reutilizables en lugar de plásticos de un solo uso. Compra a granel y evita productos que vengan empaquetados en plásticos innecesarios. 2. Ahorra Energía Reducir el consumo de energía en casa no solo reduce tu factura, sino que también disminuye tu huella de carbono: Cambia a bombillas LED, que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga. Desconecta los aparatos electrónicos cuando no los e...

Como el anime ha influido en producciones cinematográficas actuales

Imagen
El anime, más allá de ser una industria de entretenimiento masiva en Japón, ha logrado influenciar profundamente a las producciones cinematográficas en todo el mundo. Desde su estética visual hasta su narrativa y estilo, el anime ha dejado una huella en la manera en que se desarrollan tanto películas como series de televisión en diversos géneros. Uno de los principales aportes del anime a las producciones cinematográficas actuales es su enfoque en la complejidad emocional y psicológica de los personajes. Producciones como Neon Genesis Evangelion o Akira han demostrado que la animación puede explorar temas profundos y oscuros, influyendo en películas occidentales como Inception de Christopher Nolan o The Matrix, la cual toma inspiración directa de la ciencia ficción japonesa. Este nivel de profundidad en las emociones y en la estructura narrativa ha abierto nuevas posibilidades para los guionistas y directores que buscan crear t ramas que trascienden lo convencional. Además, el anim...

Cuidado responsable de las mascotas

Imagen
 Cuidado responsable de las mascotas Escrito por Aranza Romero Tener una mascota es una experiencia maravillosa. Se vuelve parte de la familia y tu compañero en un montón de momentos de tu vida. Algunas mascotas, como los perritos o gatitos incluso crecen con nosotros y nos acompañan durante una gran parte de nuestra vida, incluso siendo testigos de nuestro propio crecimiento. Sin embargo, cuidar de un animalito también conlleva una gran responsabilidad. Debemos ser conscientes de que es una vida la que está en nuestras manos y ese animalito depende de nosotros para estar sano y feliz. El cuidado responsable de las mascotas  se refiere a la condición en donde una persona asume la responsabilidad de brindar los cuidados necesarios al animal de compañía, entre los cuales deben contemplarse una alimentación adecuada, vivienda, refugio, atención de salud y afecto. A continuación te presento algunos de los aspectos claves para ser un dueño responsable de los animalitos de compañía:...