ANIMALES Y BIENESTAR EMOCIONAL: LOS BENEFICIOS DE CONVIVIR CON MASCOTAS

MARIANA MUNGUÍA GARZA 

ANIMALES Y BIENESTAR EMOCIONAL: LOS BENEFICIOS DE CONVIVIR CON MASCOTAS

Después de un largo día, no hay nada como el momento en que llegas a casa y eres recibido por un ladrido emocionado o un suave ronroneo. Esa conexión 

instantánea y el abrazo de tu mascota no son solo un simple gesto; es una dosis de bienestar. En nuestro camino hacia una mejor salud mental, a veces olvidamos a estos increíbles compañeros. Hoy, queremos contarte por qué la ciencia demuestra que la convivencia con animales puede ser el mejor remedio para el alma. 


Los Animales Como Terapeutas del Corazón 

Vivir con una mascota es mucho más que tener un compañero de juegos; es recibir un apoyo emocional incondicional. 

1. Reducción de Estrés y Ansiedad: Interactuar con animales reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumenta la oxitocina, lo que genera una sensación de calma y bienestar. 

2. Adiós a la Soledad: Las mascotas ofrecen compañía constante, combatiendo directamente la soledad y brindando una fuente de apoyo. Además, pueden facilitar 

nuevas conexiones sociales al salir a pasear. 

3. Más Actividad y Propósito: Cuidar de una mascota nos motiva a mantener una rutina y a ser más activos, lo cual es un poderoso antidepresivo natural. Esta responsabilidad diaria también nos da un valioso sentido de propósito



Un Vínculo que Transforma 

El impacto psicológico de convivir con una mascota es un recordatorio de cómo las conexiones, ya sean con otros humanos o con animales, son esenciales para nuestro bienestar. La lealtad, el amor incondicional y la alegría que nos dan a cambio son regalos que nutren nuestra mente y nuestro corazón. 


Si estás considerando traer una mascota a tu vida, piensa en la posibilidad de adoptar. Hay miles de animales esperando por un hogar y una familia a la que poder darle todo su amor. 




Referencias 

HelpGuide.org. (n.d.). The benefits of pets for mental and emotional well-being. HelpGuide.org. 

Recuperado de https://www.helpguide.org/wellness/pets 

Houser, L. (2020, October 23). The Psychological and Physical Benefits of Having a Pet. Psychology Today. Recuperado de https://www.psychologytoday.com/us/blog/the-mind-body-connection/202010/the psychological-and-physical-benefits-having-pet



Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Mitos sobre la salud que debemos eliminar

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.