Manejo del estrés escolar

PERLA KANAN

Manejo del estrés escolar

El estrés escolar surge cuando los requerimientos académicos son considerados superiores a los recursos a disposición del alumno.

Puede ocurrir en cualquier etapa de la educación y, si no se trata, puede tener un impacto negativo tanto en la salud emocional como en el rendimiento. Es fundamental identificarlo y adquirir habilidades para manejarlo si se quiere conservar el bienestar.


¿Cómo reconocerlo?

Algunas señales comunes son:

  • Dolores de cabeza, dolores de estómago o fatiga permanente.
  • Dificultad para dormir.
  • Irritabilidad, tristeza o ansiedad antes de clase o exámenes.
  • Dificultad para concentrarse o disminución repentina del rendimiento.
  • Evita actividades o falta a la escuela. 


Organización y hábitos saludables

  1. "Divide una tarea grande en pasos pequeños".
  2. Fija horarios regulares de estudio y descanso.
  3. Dormir entre 8 y 9 horas (niños y adolescentes).
  4. Hacer ejercicio y cuidar la alimentación.


Manéjalo, no lo evadas


El estrés escolar no siempre tiene que ser negativo; puede servir como motivación y contribuir a un mejor rendimiento. No obstante, cuando se amontona, afecta la salud y el aprendizaje. Puede convertirse en una herramienta positiva para el crecimiento si se cuenta con hábitos saludables, métodos de autocuidado y apoyo familiar y escolar.


¿Cuál es el rol de los padres y docentes? 

  • Escuchar y validar los sentimientos de los niños o alumnos.

  • Valorar el trabajo y el esfuerzo y no solamente las notas.

  • Promover actividades de tipo artístico, deportivo o recreativo.

  • Dar ejemplo de una gestión saludable del estrés.


Técnicas de relajación

  • Respiración profunda y lenta.
  • Mindfulness o meditación corta antes de estudiar.
  • Pausas breves cada 45-60 minutos de concentración.


Apoyo emocional o psicológico:

Hablar de lo que sentimos muchas veces es todo lo que necesitamos, puede ser con alguien cercano o de confianza, pero si el malestar persiste o incrementa demasiado, es recomendable buscar ayuda psicológica.


Te comparto un video que explica el estrés académico y sus técnicas de

afrontamiento: https://www.youtube.com/watch?v=JBO8LYAaDAk 






Referencias

UNICEF México. (2021). Cómo apoyar a los adolescentes a manejar el estrés. UNICEF.

https://www.unicef.org/mexico/historias/como-apoyar-los-adolescentes-manejar-el-estres


World Health Organization. (2022). Mental health: Strengthening our response. WHO.

https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response





Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Los estereotipos de belleza

Derechos Humanos