Primer empleo: lo que todo adolescente debe saber antes de empezar

Sofía Aranda

Primer empleo: lo que todo adolescente debe saber antes de empezar

Cumplir 18 años y dar el primer paso en el mundo laboral es el comienzo de una emocionante aventura hacia la independencia. Es natural que este nuevo camino genere incertidumbre, pero una buena preparación puede marcar la diferencia. A continuación, BBVA comparte contigo los aspectos clave que debes considerar para iniciar con éxito esta etapa (BBVA México, 2023):



Identifica y valora tus conocimientos: Aunque busques tu primer empleo formal, es probable que ya cuentes con experiencia valiosa. La participación en talleres, seminarios, proyectos escolares o actividades extracurriculares te ha dotado de habilidades útiles. Incluye estos logros en tu currículum, ya que demuestran tu potencial y dedicación.


Postula con estrategia, no por cantidad: Enfócate en la calidad de tus aplicaciones. Selecciona la posición y la empresa que realmente te interesen y adapta tu postulación específicamente para ellas. Una solicitud personalizada demuestra genuino interés y aumenta tus probabilidades de ser considerado.


Domina el arte de la entrevista: La preparación es tu mayor aliado. Investiga a fondo sobre la empresa y el puesto al que aspiras. Anticipa preguntas comunes y prepara tus respuestas para cuestiones como:

  • ¿Cuáles son tus mayores fortalezas y debilidades?

  • ¿Por qué deberíamos contratarte?

  • Describe una situación desafiante y cómo la superaste.

  • ¿Dónde te ves en cinco años?

Además, prepara tus propias preguntas para el reclutador. Esto muestra tu proactividad e interés:

  • ¿Cómo es un día típico en este puesto?

  • ¿Qué oportunidades de crecimiento profesional ofrece la empresa?

  • ¿Puede describirme el equipo con el que trabajaría?

  • ¿Qué proyectos futuros tiene el equipo?


Crea un currículum impactante y sincero: Tu currículum es tu carta de presentación. Incluye clases, cursos o talleres relevantes para el puesto. Sé conciso, evita faltas de ortografía y utiliza una fotografía profesional. Es fundamental ser honesto: no exageres ni proporciones información falsa, ya que esto puede perjudicar tu credibilidad. Destaca tus metas alcanzadas para que los reclutadores tengan una idea clara de tus capacidades.

Existen numerosas opciones de becarios o internships remunerados diseñados para universitarios. La ventaja es que la mayoría están alineados con tu campo de estudio, permitiéndote ganar experiencia y un ingreso en el área de tu interés. Podrás encontrar oportunidades de este tipo en:


  • Plataformas digitales: Redes profesionales como LinkedIn y portales de empleo como OCC publican constantemente ofertas de este tipo.

  • Empresas especializadas: Algunas organizaciones, como Pro Meritum, se dedican exclusivamente a conectar a estudiantes con empresas que buscan becarios. Puedes seguir sus oportunidades a través de su página web y su perfil de Instagram.


Iniciar tu camino profesional es un paso significativo. Con una planificación cuidadosa y confianza en tus habilidades, estarás listo para aprovechar las oportunidades que se presenten.





Referencias
BBVA México. (2023, 24 noviembre). 6 tips que debes tener en cuenta para tu primer empleo. BBVA. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/banca-digital/portabilidad-tips-para-mi-primer-empleo.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desarrollo del lóbulo frontal y su importancia

Los estereotipos de belleza

Derechos Humanos