Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Cómo las pequeñas empresas pueden ser socialmente responsables con presupuestos limitados

Imagen
Ser una empresa socialmente responsable no es solo para las grandes corporaciones. Las pequeñas empresas también pueden tener un impacto positivo en su comunidad y el medio ambiente, incluso con presupuestos limitados. La responsabilidad social corporativa (RSC) no requiere inversiones gigantescas; lo más importante es el compromiso con prácticas que beneficien a la sociedad y el entorno.  1. Fomentar un entorno de trabajo positivo Crear un ambiente laboral saludable y respetuoso no cuesta mucho, pero tiene un gran impacto. Puedes: Promover el bienestar de los colaboradores, ofreciendo horarios flexibles, permitiendo trabajo remoto o brindando capacitaciones sobre salud mental. Incentivar una cultura de diversidad e inclusión, asegurando que las oportunidades estén abiertas a personas de diferentes orígenes y capacidades. Fomentar la capacitación continua para que los empleados desarrollen habilidades nuevas y mejoren su satisfacción laboral. 2. Reducir, Reutilizar, Reciclar Una de...

9 propósitos de Año Nuevo de los que quizá no habías escuchado

Imagen
 por Rebeca Herrera. Con el cambio de año siempre llega la excusa perfecta para tomarnos un momento y reflexionar cómo ha sido nuestra vida a lo largo de los últimos 365 días; qué experiencias hemos gozado, qué lecciones aprendimos, qué comportamientos no queremos repetir en el futuro, a qué personas queremos tener cerca, y qué queremos priorizar más. Sin embargo, en ocasiones es difícil pasar de las ideas a lo concreto para convertir estos anhelos en una realidad; por eso te recomiendo escribir todas las ideas que te vayan surgiendo para después hacer una limpieza de qué quiero vivir y cómo. Tenerla en un lugar visible es una gran manera de recordar cuáles son nuestros objetivos principales. Es común que nos sintamos saturados por la cantidad de vivencias y deseos que albergamos dentro nuestro; y puede resultar demasiado tentador acabar con los típicos propósitos: comprarme algo, ser menos grosero con mis papás, bajar de peso, o dejar de lado una adicción. Por eso, te invito a l...

El Arte de Monet: cómo la luz puede ser todo lo que importa

Imagen
 por Rebeca Herrera. ¿Y Monet… quién es? Claude Monet es uno de los artistas más icónicos de la historia del arte, y pilar clave para el estudio del color. Se caracteriza por crear balances entre el color y la luz, más que contornear las formas (como era común en su época), y por evitar los trazos firmes, buscando más bien explosiones espontaneas de color. “Me gustaría pintar como los pájaros”, dijo alguna vez. Esta búsqueda tan suya muy pronto se convirtió en obsesión y suplicio: se apresuraba a hacer bocetos que retrataran el cambio de colores causado por la luz cada 30 minutos, y los destruía efusivamente si no le agradaban. De igual manera, al final de su vida decidió destruir muchos de sus borradores u obras inacabadas, pues le causaba horror la idea de que estas fueran expuestas tras su muerte. Este retrato que acabo de hacer probablemente sea muy distinto al que nos hubiéramos imaginado con tan sólo mirar sus cuadros, pero es el recorrido real que le llevó a gestar entre cad...

El impacto de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de jóvenes.

Imagen
Zapatos al Aire A. C.  Montserrat Villarino Ruiz Las redes sociales han cambiado la manera en que los jóvenes interactúan, aprenden y procesan información. Aunque ofrecen grandes oportunidades de acceso a conocimiento, creatividad y la conexión social, también plantean desafíos considerables en términos de su impacto en el desarrollo cognitivo. Las redes sociales afectan a la atención, la memoria y el pensamiento crítico.   Las redes sociales pueden hacer que sea más fácil acceder a mucha información educativa y experiencias multiculturales. Plataformas como YouTube o TikTok cuentan con creadores de contenido informativo sobre temas interesantes, desde ciencia hasta historia. En YouTube, canales educativos como Kurzgesagt (se los recomiendo ampliamente) presentan temas complejos e interesantes, ayudando a los jóvenes a entender conceptos difíciles. Sin embargo, las plataformas también tienen riesgos para la atención y la memoria de los jóvenes. Las redes sociales est...

Productos y Servicios

Imagen
    Zapatos al Aire A. C.  Iris Sedas Sosa Productos y servicios En un mundo lleno de opciones, detenernos a reflexionar sobre qué compramos y por qué es más relevante que nunca. Cada elección de productos y servicios no solo satisface nuestras necesidades, sino que también refleja nuestros valores y la forma en que deseamos influir en nuestro entorno. Cuando compramos un producto, no adquirimos solo un objeto físico; estamos obteniendo una combinación de funcionalidad, emoción y simbolismo. Por ejemplo, una tote bag hecha de materiales reciclados no solo sirve para transportar objetos, sino que también representa un compromiso con la sostenibilidad y un rechazo al uso de plásticos de un solo uso. Asimismo, una blusa artesanal elaborada por comunidades indígenas puede evocar orgullo cultural y simbolizar nuestro apoyo al comercio justo y la preservación de tradiciones. Potro lado, los servicios nos ofrecen experiencias y soluciones que transforman nuestra vida. Desde cons...

Impacto de la tecnología en la salud mental

Imagen
El Impacto de la Tecnología en la Salud Mental: ¿Ayuda u Obstáculo? Escrito por Aranza Romero La tecnología ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. Desde los teléfonos inteligentes hasta las redes sociales, estos avances nos han conectado de maneras antes inimaginables. Sin embargo, el auge tecnológico también ha planteado preguntas importantes sobre su influencia en nuestra salud mental. Los Beneficios de la Tecnología en la Salud Mental Acceso a recursos y apoyo Plataformas digitales como aplicaciones de meditación, terapia en línea y foros de apoyo han democratizado el acceso a herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y la depresión. Por ejemplo, aplicaciones como Headspace o Calm han ayudado a millones de personas a incorporar prácticas de mindfulness en su vida diaria, mientras que servicios como BetterHelp permiten acceder a terapeutas desde cualquier lugar. Conexión social Para muchas personas, especialmen...

Ideas para eventos corporativos sostenibles y responsables

Imagen
Organizar eventos corporativos sostenibles no solo refleja un compromiso con el medio ambiente, sino que también proyecta una imagen responsable hacia empleados, clientes y socios. Los eventos pueden ser una oportunidad para reducir el impacto ambiental y fomentar prácticas más éticas. A continuación, te compartimos 10 ideas para hacer de tus eventos corporativos una experiencia más sostenible y consciente. 1. Elección de un lugar sostenible Busca sedes que estén comprometidas con la sostenibilidad. Muchos centros de conferencias y hoteles están certificados por su eficiencia energética, manejo de residuos y prácticas de conservación de agua. Además, elige un lugar cercano a los asistentes para minimizar la huella de carbono derivada del transporte. 2. Eventos virtuales o híbridos Una de las mejores maneras de reducir el impacto ambiental de un evento es optar por un formato virtual o híbrido. Esto disminuye los desplazamientos, el consumo de energía en el lugar y el uso de materiales ...

¿Por qué trabajamos y cómo elegimos nuestro trabajo?

Imagen
   Zapatos al Aire A. C.  Iris Sedas Sosa ¿Por qué trabajamos y cómo elegimos nuestro trabajo? Trabajar es una parte esencial de nuestras vidas. Desde pequeños, nos preguntan qué queremos ser cuando crezcamos, y aunque en ese momento la respuesta puede parecer un juego, a lo largo de los años, esta pregunta se convierte en algo mucho más complejo. ¿Por qué trabajamos? ¿Qué nos lleva a elegir un camino profesional y no otro? Más allá de lo obvio, el trabajo está profundamente relacionado con nuestras necesidades, nuestras aspiraciones y nuestra manera de entender el mundo. La razón más evidente para trabajar es cubrir nuestras necesidades básicas. Es lo que nos permite tener un techo, alimentarnos y mantenernos saludables. Sin embargo, el trabajo no se queda solo en lo material. Para muchas personas, trabajar significa más que un ingreso: es una forma de encontrar propósito y dirección. Es saber que lo que hacemos todos los días importa, que contribuye de alguna manera, ya...