¿Tiene límite la libertad de expresión?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhR-s1KZ0m_TgIl_VmZ7illsRCB6OQePOjMbmLUWRDIFBgnlUI5Upm3K-FtewKj-2tBG3ZzPIMpdNGrTA8rZDECNjS4IPYojocx43WOjoRyUGI-ZouVKH6Df-jjmcjWKyzCQjt5-0ZF-6xEcak5lMLz0TW_Tjg5YA0qfnk2Knr_vw6TUWv07Q8vheLEaD4/w400-h225/0502_free_speech.jpg)
Zapatos al Aire A. C. Montserrat Villarino Ruiz La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales de las personas, y permite que cada individuo pueda compartir sus ideas, opiniones y creencias. En muchas democracias, se considera un pilar esencial para el desarrollo de una sociedad justa y libre. Sin embargo, la libertad de expresión no es absoluta. Aunque tenemos el derecho a decir lo que pensamos, hay situaciones en las que este derecho puede entrar en conflicto con otros valores importantes, como el respeto a los demás, la seguridad pública o la protección de derechos de grupos vulnerables. Imagina que alguien utiliza la libertad de expresión para difundir discursos de odio, insultos o incluso incitar a la violencia. En esos casos, lo que se dice puede causar daño a otras personas o a la sociedad en general. En situaciones como estas, la libertad de expresión tiene que tener límites. Por ejemplo, muchas veces se dice que “tu derecho a expresar lo que piensas ...