Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Psicología: ¿Por qué leer es bueno para tu mente?

Imagen
  por Rebeca Herrera. ¿Estás dentro de tu computadora o celular pero sabes que podrías estar haciendo algo más constructivo con tu tiempo?, ¿Necesitas algunos hechos científicos para tomar o retomar el hábito de la lectura? Déjame te cuento más acerca de sus beneficios. Todos sabemos que leer es sinónimo de aprendizaje, pero no todos los que tenemos la fortuna de saber leer lo consideramos algo entretenido, ni gozamos de todo el tiempo libre que queremos para dedicarle a la lectura. Sin embargo, está comprobado que leer por tan sólo unos minutos al día genera un gran efecto dominó positivo para nuestra mente. La lectura conecta y agrega distintas funciones al cerebro, beneficiando su salud a corto y largo plazo. En particular, previene el síndrome de sobrecarga o burnout y equilibra los cuadros de estrés sostenidos por largo tiempo (por ejemplo, por jornadas y proyectos laborales). También relaja la mente y fomenta la atención y concentración, permeando posteriormente a otras áreas...

Psicología: ¿Cuál es la lógica y teoría detrás de una prueba psicoanalítica?

Imagen
 por Rebeca Herrera. Cada vez somos más los que nos interesamos por conocer nuestra psicología y la de aquellos que nos rodean, sin embargo, pocos conocemos cuáles son los métodos más efectivos para develar las características de nuestro interior. A continuación, te explico brevemente cuáles son los tipos de pruebas psicológicas que existen y su función, profundizando especialmente en las psicoanalíticas, que son las que más se tergiversan. Pruebas psicométricas: aquellas que determinan el valor de una cualidad psicológica específica mediante escalas. Puede ser el coeficiente intelectual (CI), la atención, la memoria, la comprensión lectora, etcétera. Su finalidad es medir la capacidad de una persona para realizar tareas específicas. Pruebas neuropsicológicas: evalúan aspectos del estado cognitivo de una persona. Identificando, por ejemplo, deterioro cognitivo o daños puntuales a diversas funciones ejecutivas. Pruebas proyectivas: mediante una estructura más abierta, ponen a prueba...

Los valores que transmiten las series de anime

Imagen
 Las series de anime no son solo entretenimiento; muchas de ellas transmiten valores que pueden influir positivamente en quienes las ven. A través de historias, personajes y desafíos, el anime enseña lecciones de vida sobre amistad, perseverancia, responsabilidad y empatía, convirtiéndose en una herramienta de aprendizaje emocional y social. Perseverancia y esfuerzo Muchos animes muestran personajes que enfrentan grandes obstáculos y no se rinden ante la adversidad. Historias como estas enseñan que el esfuerzo constante y la dedicación son esenciales para alcanzar metas, fortaleciendo la idea de que los logros requieren paciencia y trabajo diario. Amistad y solidaridad Las relaciones entre personajes suelen resaltar la importancia de la amistad y el apoyo mutuo. Trabajar en equipo, cuidarse unos a otros y superar conflictos juntos son valores que se transmiten a través de estas historias, mostrando cómo la solidaridad fortalece los lazos y ayuda a enfrentar desafíos más grandes. Re...

conservación de la biodiversidad

Imagen
Conservación de la biodiversidad: Un compromiso con el futuro del planeta Por Aranza Romero La biodiversidad, entendida como la variedad de vida en la Tierra, abarca desde los genes y especies hasta los ecosistemas completos. Es un componente esencial para el equilibrio ecológico del planeta y el bienestar humano. Sin embargo, en las últimas décadas, esta riqueza natural ha estado gravemente amenazada por las actividades humanas, lo que hace urgente implementar acciones efectivas para su conservación. ¿Por qué es importante la biodiversidad? La biodiversidad sostiene los ecosistemas que nos proporcionan servicios esenciales como el aire limpio, el agua potable, la polinización de cultivos, la regulación del clima y la fertilidad del suelo. Además, muchas culturas encuentran en la naturaleza una fuente de identidad, inspiración y sabiduría tradicional. Desde el punto de vista económico, sectores como la agricultura, la pesca, la medicina y el turismo dependen directamente de la diversid...

Innovaciones en empaques sostenibles y cómo elegir productos con menos impacto ambiental

Imagen
 Cada vez que compramos algo —un shampoo, una galleta, una crema facial o una bebida— estamos también eligiendo un empaque. Y aunque muchas veces ese envase parece inofensivo, lo cierto es que los empaques representan uno de los mayores generadores de residuos en el mundo . Solo en 2023 se generaron más de 400 millones de toneladas de plástico a nivel global, y una gran parte de estos residuos provienen de envoltorios de un solo uso que terminan en vertederos, ríos u océanos. Pero hay esperanza: las innovaciones en empaques sostenibles están abriendo el camino hacia un consumo más responsable. ¿Qué es un empaque sostenible? Un empaque sostenible es aquel que ha sido diseñado para reducir su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Esto puede implicar: Uso de materiales reciclados, reciclables o compostables Reducción en el volumen o peso del empaque Sistemas de reutilización o refill Producción con energías limpias Minimización de tintas y adhesivos tóx...

La Importancia de Calentar Antes de Ejercitarse

Imagen
 Comenzar cualquier rutina de ejercicio sin un buen calentamiento puede aumentar el riesgo de lesiones y limitar el rendimiento. Calentar no solo prepara los músculos y articulaciones, sino que también activa la mente y mejora la capacidad cardiovascular, creando una base sólida para una sesión de ejercicio segura y efectiva. Preparación del cuerpo El calentamiento eleva gradualmente la temperatura corporal y aumenta el flujo sanguíneo hacia los músculos. Esto mejora la elasticidad y flexibilidad, reduce la rigidez y prepara al cuerpo para movimientos más intensos. Saltarse esta etapa puede provocar tirones, esguinces o sobrecargas musculares, incluso en ejercicios de baja intensidad. Activación del sistema cardiovascular Al calentar, el corazón comienza a latir más rápido y los pulmones trabajan para suministrar oxígeno extra a los músculos. Este aumento progresivo en la actividad cardiovascular ayuda a mejorar el rendimiento y evita un esfuerzo súbito que pueda causar fatiga o ma...

La influencia de los amigos en la adolescencia

Imagen
Montserrat Villarino Ruiz Zapatos al Aire S.A de C.V La adolescencia es una etapa de cambios: el cuerpo crece, las emociones se intensifican y la manera en la que se ve el mundo empieza a transformarse. En medio de todo esto, hay algo que cobra una gran importancia: los amigos. Las amistades en la juventud no son solo compañeros de juegos o salidas; son, muchas veces, un espejo en el que los jóvenes se ven reflejados, una especie de brújula que influye en lo que piensan, sienten y hacen. Desde pequeños, aprendemos a relacionarnos con otros. Pero es en la adolescencia cuando las amistades se vuelven más profundas y significativas. Los jóvenes empiezan a buscar personas fuera de la familia con quienes compartir sus pensamientos, inseguridades, alegrías y miedos. En este proceso, los amigos se convierten en una especie de segunda familia. A veces, son incluso más cercanos que los propios padres, porque ofrecen comprensión sin juzgar y compañía sin condiciones. La influencia de los amigos ...

Psicología del desarrollo infantil

Imagen
La Psicología del Desarrollo Infantil: Comprendiendo el Viaje del Crecimiento Por Aranza Romero El desarrollo infantil es mucho más que el crecimiento físico: es un proceso complejo que involucra cambios emocionales, cognitivos y sociales desde el nacimiento hasta la adolescencia. La  psicología del desarrollo infantil  se encarga de estudiar estos cambios para entender cómo los niños aprenden, piensan, sienten y se relacionan con el mundo que los rodea. ¿Por qué es importante estudiar el desarrollo infantil? Comprender cómo se desarrolla un niño permite a padres, educadores y profesionales de la salud apoyar su crecimiento de manera más efectiva. Detectar dificultades a tiempo, estimular áreas clave del aprendizaje o simplemente entender las etapas normales del comportamiento infantil puede marcar una diferencia significativa en la vida de un niño. Etapas del desarrollo infantil Los psicólogos del desarrollo dividen la infancia en varias etapas, cada una con sus característic...

Cómo los edificios verdes están cambiando el paisaje urbano

Imagen
Cuando pensamos en ciudades del futuro, es fácil imaginar rascacielos cubiertos de plantas, techos con jardines, paneles solares brillando al sol y sistemas que reciclan el agua de lluvia. Lo interesante es que ese futuro ya está aquí. Cada vez más ciudades en todo el mundo están apostando por los edificios verdes , una tendencia arquitectónica que está transformando no solo el skyline de nuestras urbes, sino también nuestra forma de habitar el espacio. ¿Qué es un edificio verde? Un edificio verde —también llamado edificio sustentable o ecoeficiente — es una construcción diseñada para minimizar su impacto ambiental durante todo su ciclo de vida: desde su diseño, construcción y operación, hasta su mantenimiento y eventual demolición. Esto se logra a través de estrategias como: Uso eficiente de energía y agua Materiales de bajo impacto ambiental Sistemas de ventilación natural Iluminación inteligente y aprovechamiento de la luz solar Espacios verdes integrados (muros y...

Cómo Encontrar un Instrumento Musical Económico y en Buenas Condiciones en CDMX

Imagen
 Si estás buscando un instrumento musical en la Ciudad de México sin gastar una fortuna, hay varias opciones que combinan calidad y buen precio. Desde mercados tradicionales hasta tiendas especializadas, aquí te comparto los mejores lugares para encontrar lo que buscas. Tianguis del Músico en Taxqueña Uno de los lugares más recomendables es el Tianguis del Músico en Taxqueña, que se instala todos los martes detrás del paradero del Metro Taxqueña. Allí encontrarás guitarras, bajos, teclados, baterías y todo tipo de instrumentos, tanto nuevos como de segunda mano. Lo interesante de este tianguis es que puedes probar los instrumentos antes de comprarlos y negociar directamente con los vendedores, lo que permite conseguir buenas ofertas. Además, como se trata de un espacio creado por músicos para músicos, es fácil recibir consejos sobre la calidad y el mantenimiento de cada instrumento. Calle Bolívar en el Centro Histórico Si prefieres una opción más tradicional, la calle Bolívar en el...

El impacto de la inteligencia artificial en la economía global

Imagen
Zapatos al Aire A. C.  Iris Sedas Sosa El impacto de la inteligencia artificial en la economía global La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los principales motores de transformación económica en el mundo actual. A medida que las empresas integran soluciones basadas en IA en sus procesos, se observa un aumento significativo en la eficiencia operativa, la reducción de costos y la capacidad de tomar decisiones más acertadas en tiempo real. Este conjunto de mejoras ha generado un impacto directo en la productividad económica global, ya que la automatización de tareas repetitivas y la optimización de cadenas de suministro permiten a las organizaciones redirigir recursos hacia actividades de mayor valor agregado. Los sectores más beneficiados hasta el momento incluyen la manufactura, los servicios financieros, la salud y el comercio electrónico. En la industria manufacturera, por ejemplo, la IA permite el mantenimiento predictivo de maquinaria, reduciendo tiempos mu...

Intervención en crisis en adolescentes

Imagen
Montserrat Villarino Ruiz Zapatos al Aire S.A de C.V La intervención en crisis en adolescentes: una herramienta vital para el bienestar emocional La adolescencia es una etapa de muchos cambios. El cuerpo crece, las emociones se intensifican y las relaciones sociales toman un papel central en la vida. En medio de todo esto, los adolescentes pueden enfrentar situaciones que los sobrepasan, como la pérdida de un ser querido, el divorcio de los padres, el bullying, la presión académica o incluso pensamientos suicidas. Cuando estos eventos superan su capacidad de afrontamiento, se habla de una crisis emocional. En estos casos, es fundamental una intervención rápida y adecuada para evitar consecuencias graves en la salud mental. La intervención en crisis es un conjunto de estrategias que busca ayudar a una persona a recuperar su estabilidad emocional tras vivir una situación crítica. En adolescentes, este tipo de intervención debe ser sensible, empática y adaptada a su etapa del desarrollo. ...