Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Innovaciones en empaques sostenibles y cómo elegir productos con menos impacto ambiental

Imagen
 Cada vez que compramos algo —un shampoo, una galleta, una crema facial o una bebida— estamos también eligiendo un empaque. Y aunque muchas veces ese envase parece inofensivo, lo cierto es que los empaques representan uno de los mayores generadores de residuos en el mundo . Solo en 2023 se generaron más de 400 millones de toneladas de plástico a nivel global, y una gran parte de estos residuos provienen de envoltorios de un solo uso que terminan en vertederos, ríos u océanos. Pero hay esperanza: las innovaciones en empaques sostenibles están abriendo el camino hacia un consumo más responsable. ¿Qué es un empaque sostenible? Un empaque sostenible es aquel que ha sido diseñado para reducir su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Esto puede implicar: Uso de materiales reciclados, reciclables o compostables Reducción en el volumen o peso del empaque Sistemas de reutilización o refill Producción con energías limpias Minimización de tintas y adhesivos tóx...

La influencia de los amigos en la adolescencia

Imagen
Montserrat Villarino Ruiz Zapatos al Aire S.A de C.V La adolescencia es una etapa de cambios: el cuerpo crece, las emociones se intensifican y la manera en la que se ve el mundo empieza a transformarse. En medio de todo esto, hay algo que cobra una gran importancia: los amigos. Las amistades en la juventud no son solo compañeros de juegos o salidas; son, muchas veces, un espejo en el que los jóvenes se ven reflejados, una especie de brújula que influye en lo que piensan, sienten y hacen. Desde pequeños, aprendemos a relacionarnos con otros. Pero es en la adolescencia cuando las amistades se vuelven más profundas y significativas. Los jóvenes empiezan a buscar personas fuera de la familia con quienes compartir sus pensamientos, inseguridades, alegrías y miedos. En este proceso, los amigos se convierten en una especie de segunda familia. A veces, son incluso más cercanos que los propios padres, porque ofrecen comprensión sin juzgar y compañía sin condiciones. La influencia de los amigos ...

Cómo los edificios verdes están cambiando el paisaje urbano

Imagen
Cuando pensamos en ciudades del futuro, es fácil imaginar rascacielos cubiertos de plantas, techos con jardines, paneles solares brillando al sol y sistemas que reciclan el agua de lluvia. Lo interesante es que ese futuro ya está aquí. Cada vez más ciudades en todo el mundo están apostando por los edificios verdes , una tendencia arquitectónica que está transformando no solo el skyline de nuestras urbes, sino también nuestra forma de habitar el espacio. ¿Qué es un edificio verde? Un edificio verde —también llamado edificio sustentable o ecoeficiente — es una construcción diseñada para minimizar su impacto ambiental durante todo su ciclo de vida: desde su diseño, construcción y operación, hasta su mantenimiento y eventual demolición. Esto se logra a través de estrategias como: Uso eficiente de energía y agua Materiales de bajo impacto ambiental Sistemas de ventilación natural Iluminación inteligente y aprovechamiento de la luz solar Espacios verdes integrados (muros y...

El impacto de la inteligencia artificial en la economía global

Imagen
Zapatos al Aire A. C.  Iris Sedas Sosa El impacto de la inteligencia artificial en la economía global La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los principales motores de transformación económica en el mundo actual. A medida que las empresas integran soluciones basadas en IA en sus procesos, se observa un aumento significativo en la eficiencia operativa, la reducción de costos y la capacidad de tomar decisiones más acertadas en tiempo real. Este conjunto de mejoras ha generado un impacto directo en la productividad económica global, ya que la automatización de tareas repetitivas y la optimización de cadenas de suministro permiten a las organizaciones redirigir recursos hacia actividades de mayor valor agregado. Los sectores más beneficiados hasta el momento incluyen la manufactura, los servicios financieros, la salud y el comercio electrónico. En la industria manufacturera, por ejemplo, la IA permite el mantenimiento predictivo de maquinaria, reduciendo tiempos mu...

Intervención en crisis en adolescentes

Imagen
Montserrat Villarino Ruiz Zapatos al Aire S.A de C.V La intervención en crisis en adolescentes: una herramienta vital para el bienestar emocional La adolescencia es una etapa de muchos cambios. El cuerpo crece, las emociones se intensifican y las relaciones sociales toman un papel central en la vida. En medio de todo esto, los adolescentes pueden enfrentar situaciones que los sobrepasan, como la pérdida de un ser querido, el divorcio de los padres, el bullying, la presión académica o incluso pensamientos suicidas. Cuando estos eventos superan su capacidad de afrontamiento, se habla de una crisis emocional. En estos casos, es fundamental una intervención rápida y adecuada para evitar consecuencias graves en la salud mental. La intervención en crisis es un conjunto de estrategias que busca ayudar a una persona a recuperar su estabilidad emocional tras vivir una situación crítica. En adolescentes, este tipo de intervención debe ser sensible, empática y adaptada a su etapa del desarrollo. ...

Filosofía Ikigai

Imagen
Filosofía Ikigai: La filosofía japonesa para una vida con propósito  Por Aranza Romero ¿Qué es el Ikigai? La palabra  ikigai  puede traducirse como “razón de ser” o “motivo para levantarse cada mañana”. Se trata de una intersección entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que puedes recibir una recompensa. Cuando estos cuatro elementos se alinean, se dice que has encontrado tu ikigai. Los Cuatro Pilares del Ikigai Pasión : Aquello que amas. Vocación : Aquello para lo que el mundo necesita tu ayuda. Profesión : Aquello por lo que puedes recibir una retribución. Misión : Aquello en lo que eres bueno. Aunque muchas personas asocian el ikigai con la carrera profesional, en realidad es mucho más amplio. Puede encontrarse en el cuidado de una familia, en el arte, en el voluntariado o incluso en pequeños rituales cotidianos que brindan satisfacción y sentido. En Okinawa, una región de Japón conocida por su alta esperanza de vida, muchos habitant...

Cómo los productos de belleza y cuidado personal pueden ser más sostenibles

Imagen
La industria de la belleza es una de las más poderosas del mundo: mueve miles de millones de dólares al año y forma parte de la vida diaria de millones de personas. Sin embargo, detrás de cada crema, shampoo, labial o desodorante, también existe una huella ambiental que a menudo pasa desapercibida. Desde ingredientes dañinos para los ecosistemas hasta empaques difíciles de reciclar, el impacto ambiental de los productos de belleza es real. Pero no todo está perdido. La buena noticia es que existen muchas formas en las que los productos de cuidado personal pueden ser más sostenibles, y tanto las marcas como los consumidores tienen un rol fundamental en este cambio. 1. Ingredientes naturales, biodegradables y éticos Uno de los pasos más importantes hacia la sostenibilidad es repensar qué ponemos sobre nuestra piel. Muchos productos convencionales contienen microplásticos, siliconas, sulfatos, parabenos o fragancias sintéticas que pueden terminar contaminando ríos, mares y afectar nues...